
El pasado 24 y 25 de noviembre se presentó el Ballet Cultural Puku Rangi Tea, de la Isla de Pascua - Rapa Nui, en el Festival del Bosque de Chapultepec. Este grupo, originario del lugar más lejano del mundo, a 5 mil 285 del continente, mostró su cultura y folclor alternando con más de 70 bailarines mexicanos que compartieron escenario por cerca de una hora.
El grupo dirigido por Antonio Torres Atán y Bárbara Osorio Riroroko, se presentó en el Gran Escenario con cerca de 500 personas como público asistente en donde mostraron su tradición y cultura:
Takona, cuyos dibujos se acompañan con narraciones antiguas.
Hoko: danza guerrera interpretada por hombres y que es muy similar a la Haka Maori de Aotearoa (Nueva Zelanda)
Bailes folklóricos de Rapa Nui
Gran despliegue y presentación de trajes típicos de Rapa Nui muy llamativos, tradicionales, elaborados de fibras vegetales, conchas nativas llamadas pure y plumas. En este caso la Maestra Ancestral a cargo fue una matriarca de la isla: Rafaela Riroroko Pakarati.
Esta es la primera vez que un un grupo originario de la Isla de Pascua se presenta en este evento masivo en la Ciudad de México, sin embargo ha impartido seminarios y clases de la mano de la Embajada de Chile en México y la organización cultural Maohi México. Como parte del vestuario también hubo colaboración de Na Hoku, diseñador mexicano especializado en la Polinesia.
En la comitiva se contó con la presencia de la Maestra Ancestral Rapa Nui, Rafaela Riroroko, quien fue la encargada de la elaboración de trajes hechos a base de pluma y de forma tradicional. Todo este proyecto tuvo el apoyo de la Comunidad Polinésica Ma’u Henua, que apoya la difusión de la cultura desde la isla para el mundo.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .