
Una de las bandas precursoras de la “avanzada regia” —movimiento musical de la década de los 90, proveniente de Monterrey—, cumple 20 años de trayectoria y los celebra con el álbum Manual de Viaje a un Lugar Lejano.
El material está compuesto por un CD-DVD grabado en vivo, bajo la producción de Adán Jodorowsky, quien recurrió a más de cinco cámaras para llevar a cabo la filmación de este acústico realizado en el estudio Victoria Records de Monterrey.
“Con Adán (Jodorowsky) ya habíamos tenido la oportunidad de tocar juntos hace mucho tiempo, por allá del 2009 o 2010. Pero a partir de que estábamos viendo lo del proyecto acústico nuestro manager lo sugirió, entonces hablamos con él y se prendió con la idea. A pesar de que no habíamos trabajado de este modo con él, sabíamos de su trabajo con León Larregui, y que está produciendo a algunas bandas de argentina; así que estábamos muy emocionados”, compartió Charly Castro, bajista de la agrupación, durante la charla que entabló con Crónica.
Agregó: “Siembre habíamos tenido las ganas de hacer un acústico y hasta ahora se dio la comezón de poder hacer un acústico en forma, con sección de metales, de cuerdas y con músicos invitados; estamos bien emocionados con el resultado”.
De este modo, Clemente Castillo, Flip Tamez, Charly Castro y Beto Ramos, emprendieron un viaje hacia la nostalgia, acompañados de un considerable número de músicos representativos de su ciudad, de la escena que los vio nacer y de la nueva escena en la que se mantienen vigentes, como: Daniel Guiérrez (La Gusana Ciega), Paco Familiar (DLD), Jay de la Cueva (Moderatto y Fobia), Alberto Lugo (Okills), Tony (El Gran Silencio), Daniella Spalla, Chetes y Alicia Villareal.
“En cuanto al tema de Alicia Villarreal, venía al caso y lo sugirieron también, con la intención de incorporar una canción que fuera emblemática de Monterrey, de donde somos. Anteriormente participamos en el tributo a Bronco y se nos hizo muy adecuado, nos gusta mucho las cosas que ella ha hecho en su carrera”, expresó a propósito del tema “Yo sin tu amor” que incluyeron en esta producción, en colaboración con la intérprete.
“En el caso de Okills, conocimos a Lugo porque habíamos estado coincidiendo en algunos festivales y como él toca el acordeón, vimos que podía añadir algo padre y fresco a la versión de ‘Cada vez que me voy’”, añadió.
De este modo, el pasado 3 de agosto presentaron la nueva versión de “Siento que” en la que participa Daniel Gutiérrez. Una de las canciones más icónicas de la banda, que vio la luz por primera vez en 1999, junto a “Monotransistor”, “Aquí” y “Fotografía”, temas pertenecientes a su álbum debut Restaurant, que se convirtieron en éxitos y colocaron a Jumbo dentro de las primeras posiciones en las listas de MTV Latinoamérica.
“No estuvieron todos los que hubiéramos querido que estuvieran, porque a lo largo de todo este tiempo nos hemos hecho de muchísimos amigos y nos faltó tiempo y presupuesto para poder hacer muchas canciones y colaboraciones, pero así como quedó estamos bien contentos con el resultado”, reflexionó Castro.
“Siento que” es el primero de los sencillos que estarán lanzando antes de la publicación del material completo, el cual presentarán de manera oficial en octubre de este año; sin embargo los preparativos para llevar el formato de este disco a los escenarios, comienzan a maquilarse.
“Estamos preparando una gira que próximamente se va a estar anunciando, ahorita la están maquinando y nosotros estamos enfocados con lo del sencillo. Vienen otras presentaciones en los festivales Coordenada en Guadalajara y el Catrina en Puebla; pero estamos ansiosos de que se anuncie la gira, la idea es tratar de llevarlo (el espectáculo acústico) a teatros y a otros espacios donde se pueda hacer”, argumentó, a propósito de las complicaciones técnicas que pueden presentarse con este formato a la hora de realizarlo en vivo.
Finalmente, a dos décadas de haber comenzado este viaje, Charly Castro reconoció el compromiso que han tenido con su público no solo ahora que son una banda consolidada, sino desde el surgimiento del proyecto:
“Desde el principio hemos sido medio criticones entre nosotros y eso también permitió que no dejáramos pasar cualquier canción. Somos cuidadosos y quisquillosos porque a la larga tratamos de sacar algo que primero nos llene a nosotros para poder mostrárselo a la gente, y así tratar de conectar con ellos. Y a la larga creo que tiene un peso bien válido porque pasa el tiempo y la gente empieza a digerirlo de distinta manera y comienzan a valorar muchas cosas que a lo mejor al inicio no se dio. Creo que cada canción tiene una historia y hay algunas que conectan inmediato y hay otras que se toman su tiempo”, explicó.
“En distintas épocas siempre ha existido que se reversionen discos y redescubrirlos; pero por el otro lado la innovación es algo para el alma, como artista es lo que te alimenta; así que tienes que compensarlo en tu carrera, pensar en los momentos en los que puedes regresar pero sin dejar de innovar e incorporar nuevos elementos; eso es para todos los artistas, y si te inclinas más por una de ellas pues puede salir algo raro. Hay gente que reniega de sus canciones o de su pasado y es bien respetable, pero en nuestro caso no es así, nosotros nos sentimos muy cómodos y muy contentos con lo que hemos venido haciendo, sin pena le damos porque nos gusta mucho y lo seguiremos haciendo de corazón”, concluyó.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .