
Si México en su conjunto regresa a semáforo rojo por el repunte de la pandemia de COVID-19, “sería una catástrofe” para el turismo nacional, advirtió el secretario del Ramo, Miguel Torruco.
“¿Qué pasaría si volviésemos al semáforo rojo? No quisiera adelantar vísperas, sería muy lamentable, sería una catástrofe para el turismo de nuestro país, ya lo estamos viendo cómo están sufriendo allá en Europa. Vamos a ser en ese sentido más positivos”, advirtió.
El funcionario reconoció que por el COVID-19, México enfrentó la peor crisis en materia turística que se haya registrado desde la Segunda Guerra Mundial y otro confinamiento sería fatal para este sector que genera miles de empleos directos e indirectos y millones de dólares a nuestra economía.
Al comparecer ante la Comisión de Turismo del Senado, como parte de la Glosa del II Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo Federal, Torruco fue cuestionado por la oposición por mantener la construcción del Tren Maya al que calificaron de “elefante blanco” y obra faraónica sin beneficios reales.
En ese sentido, el funcionario defendió el Tren Maya y aseveró es un proyecto de regionalización e integración del producto, pues pasará por más de 19 estaciones y tendrá 190 atractivos de gran nivel.
De hecho aseveró que esta obra traerá un mayor beneficio y una mayor democracia a las poblaciones locales.
Asimismo el secretario de Turismo, aclaró que el gobierno federal no subsidiará más eventos deportivos, que organice la iniciativa privada, como el Gran Premio de México de Fórmula Uno, el Abierto Mexicano de Tenis, el Abierto Mexicano de Golf o la Serie Nascar.
“La película todavía no termina, dennos la oportunidad, dennos chance de que demostremos la nueva cara de una política ya no de subsidio, ya no de estar participando en eventos donde le compete al sector privado”, aseguró
Ya el papá gobierno —dijo—dejó de ser, ahora las personas que quieran llevar a cabo acciones importantes de promoción a nivel eventos especiales pues ya tienen que tener su mismo riesgo, como lo hace cualquier empresario y, no de que si tuvimos éxito, yo gano como empresario. Pero, si no lo tuve, tú como Estado perdiste esa inversión, eso ya quedó en el pasado.
Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .