
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) resolvió que Telmex no viola las restricciones de su título de concesión con el portal Uno Tv, ya que los contenidos que se transmiten mediante esta página de internet no pueden ser considerados como un servicio de televisión abierta ni de paga, afirmó Gabriel Contreras, presidente del regulador.
“Tener un portal de internet no significa que se viola el título de concesión”, afirmó el funcionario en conferencia de prensa. Telmex tiene una restricción impuesta desde el año 1990 en su título de concesión, mediante la cual se le prohíbe ofrecer cualquier servicio de televisión al público.
El regulador determinó que los contenidos que ofrece la telefónica están almacenados en internet y pueden ser descargados por cualquier persona que cuente con acceso a la red, por lo que no coinciden con las características de los servicios de televisión de paga o abierta.
Contreras detalló que los contenidos de Uno TV pueden consultarse tanto desde la red de Cablevisión, Megacable como de cualquier otro proveedor que ofrezca internet; además de que también se puede acceder a este portal desde cualquier parte del mundo.
Con esta decisión el regulador cerró uno de los casos más polémicos que se mantenían en la indefinición desde hace 4 años, pues se presentaron diversas denuncias ante la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), instancia que nunca resolvió el asunto. La decisión en el Ifetel contó con cinco votos a favor y uno en contra, por parte del comisionado Adolfo Cuevas. Así, Telmex evitó una multa que podría abarcar un porcentaje de sus ingresos anuales.
Por otro lado, Grupo Imagen Multimedia informó al Ifetel sobre la instalación de 20 estaciones de televisión, en donde el regulador está realizando una valoración técnica, por lo que se espera que próximamente comience a emitir sus señales como una nueva cadena de televisión nacional, aunque no ha informado al Ifetel sobre la fecha exacta de su salida al aire, señaló Contreras.
Finalmente, el funcionario destacó que a tres años de la promulgación de la reforma de telecomunicaciones, se observaron cambios en el sector, como la caída de tarifas en servicios y la aparición de más canales de televisión abierta.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .