Nacional

Víctor Hugo Romo Guerra presenta su Segundo Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo

Romo Guerra busca la reelección pues quiere mantener el cargo porque es "un miguelhidalgólogo"

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anuncia la construcción de 100 kilómetros de ciclorrutas en la ciudad.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anuncia la construcción de 100 kilómetros de ciclorrutas en la ciudad. El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anuncia la construcción de 100 kilómetros de ciclorrutas en la ciudad. (La Crónica de Hoy)

Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra (Ciudad de México, 1978), alcalde en Miguel Hidalgo –que por segunda vez gobierna la demarcación conformada por 89 colonias–, es firme al definir que se ha consolidado como el mejor edil, pero admite: "Debo continuar para concretar los proyectos de mi eje de administración para la que me postulé en 2018".

Mejor conocido como Romo Guerra, el alcalde habla con "netas" respecto a la posibilidad que una reforma electoral cedió en materia de reelección, cuando en 2021 alcaldes y diputados, entre otros cargos, podrán volver a registrarse como candidatos en la misma posición.

"Soy el mejor alcalde, así lo dicen las encuestas que hablan de un desempeño bueno, y para dar continuidad a cinco ejes de gobierno se requiere la reelección".

El exasambleísta de la Ciudad de México se sincera: "Por obvias razones, tu servidor te tiene que decir que la neta. Yo aspiro, yo quiero apuntarme en el proceso de reflexión que va a convocar mi partido, para poder seguir ayudando y aportando mi experiencia a los miguelhidalguenses", dice el alcalde que administra la demarcación donde se concentra 90 por ciento de las embajadas.

Romo Guerra dice haber transitado ya en la curva del aprendizaje y de haber dado tiros con precisión, y eso le anima a sostener el cargo, porque él es "un miguelhidalgólogo".

El maestro en finanzas destaca en el marco de su Segundo Informe de Gobierno las acciones que ha realizado para enfrentar en su demarcación al virus SARS-CoV-2.

De ser, admite, una de las alcaldías con mayor riesgo de contagio, hoy es una de las principales en tomar las mejores medidas para evitar los contagios.

También señala que la administración de Miguel Hidalgo es una de las más transparentes, y basa sus afirmaciones en resultados proporcionados por el InfoDF.

Además, enfatiza que la alcaldía que gobierna pasó de ser las más inseguras a la más segura en dos años, al registrar una reducción de la incidencia delictiva en 47 por ciento, impulsando los faros del Saber y proyectos culturales.

"Creo que hay avances importantes, por eso el tema de la reelección"...

Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra admite que aún se deben enfrentar problemas sociales, sobre todo en materia de seguridad.

Sobre el tema, en el que hace poco menos de un año el gobierno capitalino de Claudia Sheinbaum decidió no contratar más alertas vecinales, que eran de gran auxilio para adultos mayores, el alcalde de Miguel Hidalgo precisa que renovó el contrato para no dejar desprotegida a la población.

"Acabo de cerrar el contrato con la empresa que daba el servicio. Sin embargo, también se utiliza la app para teléfonos celulares para solicitar los servicios de la policía", asegura Romo Guerra.

El funcionario capitalino admite que los retos que le falta por enfrentar son, sin duda, los relacionados con la seguridad pública.

"Pero hay Romo para rato, porque me creo una persona equilibrada, con conocimiento de causa y técnica, y hay que seguir dando resultados con los cinco ejes de gobierno que son seguridad, movilidad, combate a la desigualdad, gobierno de calidad reconstrucción e infraestructura".

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México