
Los versados en el toreo con capote tendrán que incluir en sus tertulias a la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha demostrado una destreza pocas veces vista para capotear las embestidas de Donald Trump, que es un toro colorado errático y, por eso, más peligroso.
Desde los tiempos de Armillita no se veían faenas semejantes. El toro Trump se encarrera y embiste, Claudia lo capotea y lo amansa, claro que no de manera definitiva, pero por lo menos gana un par de días de reposo.
En cualquier momento se producirá otra embestida por el pretexto que sea, incluso para ponerle aranceles a las películas mexicanas.
Que nadie crea que sobre el tema de las eventuales incursiones de marines en tierras mexicanas ya se dijo la última palabra, será un tema que estará rondando a lo largo de la administración, y en una de esas el capote puede no ser suficiente.
Paro nacional en puerta
Los activistas de la CNTE no quitan el dedo del renglón: estallarán una huelga nacional a partir del próximo 15 de mayo.
Ya tienen listo un extenso pliego petitorio que incluye, para abrir boca, un aumento del 100 por ciento al sueldo. Como eso no sucederá, la huelga va.
Aunque se habla de una huelga nacional, lo cierto es que las principales movilizaciones de llevarán a cabo en la CDMX, donde se estacionarán contingentes llegados de diversos puntos del país.
Ya se conoce su modus operandi: ensañarse con la ciudad y sus habitantes para doblar a las autoridades, lo que se establece más como extorsión política que como movilización laboral.
La CNTE busca que otras organizaciones se sumen a su causa y al paro, y así asustar al gobierno con el petate de la inestabilidad. Todavía no se sabe si acudirán a su llamado organizaciones importantes o solo membretes. Como sea hay que tomar previsiones.
El documento rasurado
Las campañas políticas adelantadas, fuera de los tiempos previstos por la ley electoral, siguen siendo un delito. El que lo comete puede perder su candidatura y quedar fuera de la competencia.
La presidenta Sheinbaum, para evitar que el agandalle de arrancar antes le termine costando caro al partido, les pidió a sus correligionarios de Morena, por medio de una carta, que no lo hagan. La dirigencia del partido optó por dejar de lado esa atenta recomendación.
¿Por qué lo hicieron? Porque confían en que la autoridad electoral, que simpatiza con el partido en el poder, dejará pasar las campañas adelantadas o les jalará las orejas, pero no les quitará las candidaturas. Acaso porque adelantar los tiempos electorales es la especialidad de la casa y si les ha dado tan buenos resultados, para qué cambiar.
Inocencia cuestionada
“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”. Nadie está en contra de ese principio, pero para poder demostrar la culpabilidad, o inocencia, se requiere someter al sujeto a una investigación profesional y que el señalado no goce de fuero como legislador para escabullirse del largo brazo de la ley.
Eso es precisamente lo que no puede hacerse con el blindaje que tiene Cuauhtémoc Blanco que usa su fuero como legislador para escabullirse del largo brazo de la ley. Una acción concertada para que la impunidad se imponga.
Quitar el fuero a Blanco no supone declararlo culpable, nada de eso. Su presunción de inocencia se mantiene. Supone que las autoridades, comenzando por la fiscalía de Morelos, pueden hacer su trabajo. Sobre Blanco pesan acusaciones relevantes, incluida una del actual gobierno de Morelos, también de Morena, que lo acusa por desfalco millonarios.
Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario, pero no todos tienen fuero para que la ley no los toque.