
izzi, uno de los principales operadores de telecomunicaciones en México, anunció la integración de Apple TV+ en sus paquetes seleccionados, fortaleciendo así su posicionamiento como el agregador de contenido número uno en el país. La nueva oferta incluye series galardonadas como Ted Lasso, The Morning Show y Silo, disponibles sin costo adicional en determinados planes de suscripción.
Esta alianza estratégica no solo amplía el catálogo de entretenimiento de izzi, sino que también refuerza su propuesta de valor frente a un mercado cada vez más competitivo. Los usuarios podrán acceder a más de 200 canales en vivo, contenido bajo demanda y ahora también a producciones originales de Apple, todo desde múltiples dispositivos.
“Con esta integración, reafirmamos nuestro compromiso de brindar contenido de alta calidad en una experiencia unificada”, declaró Nina Muyshondt, vicepresidenta de marketing de izzi. El nuevo paquete también incluye acceso a internet desde 200 hasta 500 Megas, servicios móviles personalizables y acceso a otras plataformas como ViX Premium, Max, Sky Sports y Skeelo.
Desde su debut global en 2019, Apple TV+ ha sido reconocido con más de 2,400 nominaciones y 559 premios. Con esta incorporación, izzi no solo mejora su oferta, sino que se alinea con las tendencias de consumo que demandan soluciones integrales, flexibles y de calidad.
SALUD.- Ricardo Salinas Pliego inauguró la primera clínica de su nuevo proyecto “Más Salud”, una red de atención médica que promete servicios de excelencia a precios accesibles. La clínica incorpora lo último en tecnología médica: consultas por videollamada en tiempo real, cámaras de alta definición, técnicos en sitio, sensores biométricos, análisis automatizado por inteligencia artificial y expediente clínico digital disponible desde cualquier sucursal.
RETROCESO.- La venta de vehículos ligeros nuevos en México alcanzó 108,298 unidades en abril de 2025, lo que representó una caída del 4.6% frente al mismo mes del año pasado, según datos del INEGI, AMDA y AMIA. Pese a este retroceso mensual, en el acumulado enero-abril se comercializaron 473,323 unidades, un alza de 1.4% anual.
Nissan lideró el mercado con una participación del 17.9%, seguido por General Motors (13.6%) y Grupo Volkswagen (11.6%). En contraste, marcas emergentes como Changan y MG Motor destacaron con crecimientos anuales de 105.9% y 42.3% respectivamente. Analistas atribuyen el descenso mensual a una base alta de comparación y ajustes en inventarios, mientras que el crecimiento acumulado refleja una demanda contenida tras la estabilización en la cadena de suministro.
COSTOS.- De acuerdo con el Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL) de marzo de 2025, realizado por la Universidad Torcuato Di Tella y Inmuebles24, la Ciudad de México se posiciona como la segunda ciudad con el precio por metro cuadrado más alto de la región, con 2,666 dólares. Montevideo lidera con 3,330 dólares, seguida por Monterrey (2,592) y Buenos Aires (2,586). Guadalajara aparece en quinta posición con 2,369 dólares. El estudio considera precios pedidos en colonias comparables de 12 ciudades latinoamericanas, con datos obtenidos principalmente de portales de QuintoAndar.