
México ha cumplido. El tráfico de fentanilo y la migración indocumentada a través de la frontera han tenido caídas drásticas, récords históricos. El gobierno mexicano está haciendo su parte con determinación e incluso corriendo riesgos.
El Tío Sam, por su parte, se ha quedado cortísimo, no solo no opera en contra de las armerías americanas que pertrechan a las bandas criminales mexicanas, lo que es una omisión inadmisible, sino que sus acciones contra la migración rebasan los límites del sentido común para establecerse como fascismo desquiciado.
Ahí está la cárcel para migrantes rodeada de cocodrilos, que le causa carcajadas a Trumpy las declaraciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad, diciendo que hay caníbales entre los migrantes. La pregunta ahora es qué tan bajo pueden caer.
Justicia social para el Edomex
Hay, en efecto, una deuda histórica del Estado mexicano con municipios del Edomex ubicados en el oriente del Valle. Un conjunto de municipios que albergan, tome nota, a 10 millones de personas, provenientes de diferentes estados de la República, que se establecieron ahí buscando mejores oportunidades. Hay docenas de países en el mundo que no alcanzan esa población.
Se trata, por su dimensión, de un Plan en el que participan los tres niveles de gobierno con una inversión superior a los 75 mil millones de pesos. En la presentación del Plan de rescate estuvieron juntas la presidenta Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Es, sin duda, un ejercicio de justicia social.
Movilidad, seguridad y servicios públicos básicos son el meollo del Plan. Es importante señalar que los municipios tienen también tareas encomendadas, no se pueden quedar al margen en acciones como la certificación de sus policías y la creación de senderos seguros para mujeres.
Chihuahua, todo importa
A partir de ahora, cualquier evento de alto impacto en Chihuahua puede incidir en la carrera rumbo a la gubernatura en el 2027. Aspirantes y partidos toman posiciones.
La reparación pública del exgobernador César Duarte, exonerado, es un triunfo político para la gobernadora Maru Campos, que es panista, pero puede revertirse si Duarte extiende sus francachelas. La mancuerna Duarte-Campos es reconocida por todos.
El espeluznante caso de los 380 cuerpos sin cremar le pasará una factura alta al gobierno estatal, pero mucho más al alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez, todavía el más consolidado aspirante a la nominación de Morena a la gubernatura y que ha trastabillado en su operación de control de daños.
La senadora Andrea Chávez, que le pisa los talones a Cruz, ya dijo que entre la Presidencia del Senado o la candidatura para gobernadora prefiere la candidatura, lo que ha atraído a los reflectores. Los aspirantes no se pueden equivocar, un paso en falso lo sacaría de manera temprana de la contienda.
Talamontes en Huitzilac
¿Qué tan difícil será impedir la deforestación en el municipio de Huitzilac? No está ubicado en una lejana serranía, nada de eso. Está en las goteras de la CDMX y sobre una de las carreteras más transitadas del país, las fuerzas de seguridad pueden llegar a la zona en cuestión de minutos.
A pesar de eso, en esa localidad hay laboratorios clandestinos de droga, iguales a los de Sinaloa, y tala de árboles en la zona del llamado Bosque de Agua. Hay un acuerdo tripartido, firmado entre el Edomex, Morelos y la CDMX, a pesar de eso los tala montes siguen haciendo de las suyas.
Hay productores de droga, secuestradores, extorsionadores, tala montes. Se requiere presencia constante de contingentes de la Guardia Nacional y que la policía de Morelos haga su parte. La inseguridad en Huitzilac no es nueva, pero ha faltado voluntad política para atacarla a fondo.