Opinión

Banco de México, un siglo de banca central

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su participación en el evento conmemorativo de 100 Aniversario de la Fundación del Banco de México
Banco de México Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su participación en el evento conmemorativo de 100 Aniversario de la Fundación del Banco de México (Graciela López Herrera)

El Banco de México cuya Junta de Gobierno encabeza Victoria Rodríguez Ceja se consolida como una de las instituciones más sólida del Estado mexicano. El Instituto Central, cuyo principal mandato es defender el poder adquisitivo de la moneda, cumple un siglo con grades transformaciones y desafíos. La presidenta Sheinbaum no pudo definir mejor la vocación del Instituto Central al asegurar que la labor del Banco no es sólo técnica, sino profundamente social, ya que mantener la estabilidad de precios protege el poder adquisitivo de las familias y evita que los hogares de menores ingresos sufran los efectos de la inflación. El centenario del Banco de México llega a nuestro banco central en medio del reto de seguir consolidando la lucha contra la inflación después de la pandemia y el embate arancelario de Donald Trump. La Junta de Gobierno del Banco de México ha tenido que dirigir la política monetaria de una manera muy cuidadosa para no afectar el crecimiento económico y apuntalar las condiciones que necesitan los participantes del mercado para reducir el costo del dinero. Al mismo tiempo, la Junta de Gobierno del Banco de México ha confirmado que su estructura y reglas funciona para catapultar las herramientas de la política monetaria que permitan mantener bajo control las variaciones en los precios y los fenómenos que en el mercado pueden generar disrupciones. De esta forma, los “votos disidentes” al interior de la Junta de Gobierno del Banco de México validan el espíritu con el que se diseñó la operación del Instituto Central. Así, la lucha contra la inflación avanza no sin contratiempos, pero con paso firme. De esta forma, el siguiente derrotero es el costo del dinero y que las tasas de referencia no se conviertan en un alud para las pequeñas y medianas empresas.

Urge crédito para aprovechar potencial

Por ello, en el marco de la ceremonia por los primeros cien años del Banco de México, la presidenta Claudia Sheinbaum urgió a los banqueros a cumplir con el compromiso de incrementar la derramada crediticia. Millones de familias, emprendedores y pequeñas empresas enfrentan dificultades para acceder al crédito, lo que limita el crecimiento, la inversión y la generación de empleos dignos, aseguró la mandataria.

El financiamiento debe dejar de ser un privilegio y convertirse en un motor del desarrollo incluyente. Un país con baja inflación, pero sin crédito suficiente, es un país que se queda corto en su potencial de crecimiento”, afirmó Sheinbaum, resaltando la importancia de orientar el crédito de manera responsable hacia la inversión productiva, el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, el consumo interno y la innovación. La presidenta Sheinbaum recordó que hace un siglo, en medio de un país que buscaba consolidar su estabilidad tras la Revolución Mexicana, se tomó la decisión de fundar una institución que diera confianza, certidumbre y rumbo a la naciente economía mexicana. Fue una decisión visionaria que ha rendido frutos durante generaciones”.

Tendencias