Los activistas de la Coordinadora se ensañan con los habitantes de la Ciudad de México. Los torturan y nadie hace nada. Colapsan el tráfico por horas y horas. Someten a la gente a su agenda de extorsión política.
Lo lógico sería estar en una mesa de negociación con el gobierno federal para encontrar puntos de acuerdo, pero la CNTE negocia a través confrontación y el desafío. Ponen a prueba, hay que decirlo, la paciencia de los ciudadanos.
El modus operandi, dicen los que saben, es que después de los jaloneos, si los activistas quieren regresar a sus casas, llegan a un acuerdo muy sospechoso en el sótano de alguna dependencia pública, se van con un maletín, y regresan semanas después por más combustible. Así ha sido desde hace lustros. ¿Nadie les pondrá un hasta aquí?
Hagan sus apuestas
En materia de seguridad y combate a la delincuencia, se toman acciones que hasta hace poco nadie imaginaba, como la irrupción de la Secretaría de Hacienda para impedir el lavado de dinero a través del uso de casinos por parte de grupos de la delincuencia organizada. Más vale tarde que nunca.
Es una investigación larga que permitió detectar al menos 13 casinos con operaciones en efectivo irregulares, flujo internacional de recursos y uso de plataformas digitales no supervisadas para sacar el dinero del país y después reinsertarlo.
A nadie sorprende que haya vínculos entre esos establecimientos y la mafia, lo que sorprende, de manera positiva claro, es que la autoridad hacendaria tome la iniciativa. Los criminales usaban ciudadanos comunes para sus triangulaciones. La opinión pública espera nombres, apellidos y apodos de los responsables
En torno a las alianzas
En torno al tema de las alianzas entre PAN y PRI no se ha dicho la última palabra. Las dirigencias estatales del PAN se han quejado de que no los tomaron en cuenta para cancelarlas.
Y es que hay estados cuya gubernatura se dirimirá en el 2O27, como Nuevo León y Chihuahua, pero no solo esos, en los que una alianza aumenta mucho las posibilidades de triunfo. El CEN del blanquiazul tiene que escuchar a sus correligionarios que de eso piden su limosna.
Lo que se dice en corto es que en Nuevo León el candidato podría ser del PRI y en Chihuahua del PAN. Lo importante, dicen, es que la negociación se mantenga abierta y no mostrar todas las cartas desde ahora.
Reflejos atrofiados de la ONU
La ONU no puede presumir de buenos reflejos. 80 muertos después, el alto comisionado de los derechos humanos de la ONU, Volker Turk, llamó a Estados Unidos a investigar la legalidad de sus ataques contra presuntos barcos de narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico. Advirtió que hay “fuertes indicios” de que estas acciones constituyen ejecuciones extrajudiciales.
El señor Turk recordó que hay derecho internacional que está siendo violado de manera sistemática por la decisión de la Casa Blanca de convertir en astillas lanchas que supuestamente llevan drogas y narcotraficantes.
Bombardea y después averiguas, o no averiguas nunca porque igual y la verdad resulta muy incómoda. Lo que no dijo la ONU es qué castigo recibirá Donald Trump que acumula muertos con desfachatez inaudita.