Opinión

Hasta la forma de amenazar cambió

El artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el principio del interés superior de la niñez en todas las decisiones y acciones del Estado. Ello, con el fin de garantizar de manera plena y substancial los derechos y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. Por su parte, el artículo 6º de la ley diseñada justo para ese mismo sector poblacional, retoma la misma consideración obligando a los poderes, las instituciones públicas y privadas, las de bienestar social, los tribunales y los órganos legislativos, a respetar tal deferencia como pri-mor-dial, sin omitir que igualmente la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, ratificada por México, determina asimismo, en su artículo 3º, la prevalencia del interés superior de las infancias en tooooodas las medidas que los afecten. Siendo así…

Amenaza

Mi no entender que habiendo pasado ya un mes y cuatro días desde que se interpuso denuncia ante la autoridad competente (Fiscalía Regional de Los Reyes La Paz) a razón de que HANNA, con tan sólo 4 añitos de edad, fuera amenazada de muerte, incluyendo para lo propio dejar un pequeño ataúd blanco y fotografías de la chiquita afuera de su domicilio, el caso permanezca sin avanzar. Totalmente pa-ra-do. El mensaje era claro para Elizabeth Soto, la joven mamá de la nena, ya que junto a Renata Valencia conformó la asociación de protección animal Seres Libres, hoy ampliamente reconocida nacional e internacionalmente por su eficacia al estar altamente especializada en el rescate de equinos (caballos, burros y mulas) bajo condiciones de maltrato y abuso extremos, sin dejar de atender por ello a criaturas de granja, perros y gatos, asimismo bajo contextos miserables, lo que permite presuponer que ambas se han hecho de enemigos como todas las protectoras lo hemos padecido por etapas, peeeeero, resulta que no se relaciona el particular hecho relatado con ninguno de sus afamados rescates, sino que más bien coincide con que el 20 de octubre subieron a sus redes sociales el terror que sucedía tras bambalinas con los perros capturados y llevados a instituciones a cargo de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPaNaF) y de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (ProPAEM), compartiendo testimonios e imágenes muy crudas sobre los malos manejos e ilegales métodos para dar muerte a esos animales, también en gran número desaparecidos concretamente en el dizque Centro de Bienestar Animal de Tecámac, Estado de México, lo que les provocó inmediata reacción de una emputadísima titular de la primera dependencia descrita y quien a modo fast track no solamente le metió miedo a quien denunció los abusos y silenció, sino que interpuso recurso para que ambas rescatistas no la volvieran ni a mirar, ¡vamos!, a no realizar “conductas de intimidación o molestia en redes sociales y medios digitales”, al haberse pronunciado… hágaseme el canijo favor… como “víctima de delitos vinculados a violencia de género” por cuanto la citaron como “Alma Tapia en los comunicados, logrando que su denuncia procediera, textual, de forma EXTRAURGENTE (¿trafico de influencias?) y no en cambio de la misma forma la amenaza de muerte a una niña, en un Estado reconocido por su violencia particularmente contra las mujeres de un país en el que, además, diariamente son asesinadas 10, incluyendo ahora niñas, por feminicidio u homicidio doloso. Recordemos el muy reciente caso de la pequeña Noelia, que contando igualmente con 4 añitos de edad y tras haber sido asesinada su madre, a ella también la mataron en Juchitán, Oaxaca. Es por ello que no se puede entender la falta de probidad e intervención inmediata y directa de la gobernadora Delfina Gómez, quien inclusive debió tomar el hecho como bandera para una campaña de absoluta protección a la niñez, tal y como está obligada constitucionalmente, máxime en un caso que tiene como sospechosa a una funcionaria o quizás algunos acomedidos de su equipo, entre los que posiblemente se encuentren quienes dejaron el recadito y la caja mortuoria y que fueron captados por cámaras de seguridad. Lo anterior, sin ignorar que sin la constante y puntual actividad de estas jóvenes y de todos los comprometidos miembros de la asociación de la que son cabeza, los equinos quedarían a la deriva en una región como el Estado de México, que así como destaca por su violencia hacia los congéneres sobresale todavía más en el maltrato a los animales no humanos, cualquiera de las especies de que se trate, que es el pan consciente e inconsciente de cada día. Apelo particularmente a esta circunstancia porque, según entiendo, la doña es “animalista”. Entonces, que lo demuestre con hechos más allá de darle besitos a los lomitos, y que ponga a caminar el caso HANNA sin conflicto de interés y asegurando vida tranquila para la peque, su mamá y su familia núcleo.

producciones_serengueti@yahoo.com

Tendencias