Me comentan que una negociación laboral que está detenida es la del operador de autopistas Aleatica, con la representación sindical de sus trabajadores, para renovar el Contrato Colectivo de Trabajo, porque la empresa se niega a respetar los días de pago a trabajadores previstos por la Ley Federal del Trabajo. La petición es muy sencilla, que en vez del pago salarial sea cada quince días, se regrese al semanal, porque es la manera en que sus empleados diseñaron su economía y es el pago justo al terminar un año laboral.
Aleatica que en México encabeza Rubén López, compró en 2018 las concesiones de varias autopistas al Grupo OHL México, del español Juan Miguel Villar Mir. Es así que Aleatica se quedó con la operación, entre otras concesiones del segundo piso de Puebla y el tramo Puebla Perote, así como el Arco Norte, con una utilidad superiores a los 30 mil 800 mdd hasta 2019, de acuerdo con una denuncia de diputados federales.
No obstante Aletica no parece estar dispuesto a ser consecuente con sus trabajadores, quienes precisamente, están denunciando ante la Secretaría del Trabajo, que dirige Luisa María Alcalde, una serie de violaciones a sus derechos, comenzando por el Artículo 80 de la Ley federal del Trabajo.
Este artículo establece que: se deberá pagar el salario, el último día laboral de cada semana, un precepto que la empresa se niega rotundamente a cumplir a pesar de las afectaciones en contra de miles de trabajadores y de sus familias. Aleatica se ha empecinado en pagar de forma quincenal, cuando debería ser un pago semanal. Ello, además de ser ilegal, ocasiona que los trabajadores se vean afectados seriamente para solventar sus necesidades.
Aseguran los trabajadores que además, en la cuenta final del año, Aleatica termina quitándole una semana a sus trabajadores, por los meses que tienen 31 días, cuyos recursos van a parar directamente, a manera de utilidades, a inversores externos.
Se trata de una de las formas abusivas de violar los derechos laborales, porque, se asegura en medios sindicales, Aleatica “jinetea” los recursos de sus propios trabajadores.
REPRESENTANTE.- La cantante Danna Paola será la embajadora de la marca automotriz Omoda, que el próximo jueves será lanzada de manera oficial, aunque ya desde hace algunos meses sus lujos modelos están en las concesionarias. “Los múltiples éxitos de Danna Paola, se conjugan perfectamente con los pilares de Omoda, por lo que estamos muy contentos de que sea nuestra primera embajadora mexicana” comentó Paulina Díaz de Guzmán, Gerente de Marketing y Comunicación de Omoda México.
TRANSITO.- En México, donde cada media hora muere una persona y cada año 32 mil resultan con discapacidad permanente por siniestros viales, la mitad de los conductores reconoce que incumple las reglas de tránsito en alguna medida, incluso aquellas diseñadas para protegerlos. De acuerdo con estimaciones del Instituto Mexicano de Transporte (IMT), las consecuencias de los hechos de tránsito representan el 3% del PIB de nuestro país, y cerca del 71% de los accidentes viales suceden por causas relacionadas con el factor humano.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .