Opinión

Gestión de la Seguridad Aérea

El pasado 18 de junio, la subsecretaría de Transportes de la SICT, publicó en el Diario Oficial el texo de la Norma Oficial Mexicana 064-SCT3-2023 donde se estalecen las especificaciones del Sistema de Seguridad Operaional (SMS) para toda la industria del transporte aéreo nacional, tanto de aeropuertos como de aerolíneas, Servicios a la Navegación (Seneam), fabricantes de partes aeronáuticas ( y en su caso de aeronaves), educación técnico aeronáutica, talleres, etc., de aviación civil para el cumplimiento de la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en esta materia.

El proyecto de norma se lanzó desde el 2022 pero siguiendo las vicisitudes de los nuevos operadores de aeropuertos, aerolíneas y demás, su publicación se logró hasta esta semana que termina.

No podría ser más oportuna ya que la siguiente semana se llevará a cabo el V Congreso Internacional de Seguridad Aérea, organizado por la Fuerza Aérea en la Base de Santa Lucía, en donde se abordará todo lo relacionado con la seguridad aérea civil y en donde participarán desde las autoridades de aviación civil y militar, el director regional de la OACI para América del Norte y Caribe, Christopher Barks; especialistas en navegación aérea, personalidades de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), de fabricantes como Airbus; y otros profesionales académicos y técnicos de la industria.

Aeropuertos del Estado
Por: Fernando HuacuzJune 14, 2024
Regresa la recuperación aérea
Por: Rosario AvilésJune 07, 2024

Los retos que ha vivido nuestra aviación mexicana en esta administración en el aspecto de la seguridad operacional han sido muchos, desde la degradación a Categoría 2 por parte de la Administración Federal de Aviación de EU, para luego regresarnos a la Categoría 1, hasta la últimla auditoría realizada por la propia OACI en donde se vieron algunas áreas de oportunidad, que aparentemente ya quedaron subsanadas.

No es gratuito, sin embargo, que hoy se ponga sobre la mesa el tema de Seguridad Operacional, justo cuando estamos a punto de cambiar de administración y cuando se espera una reconfiguración de los operadores de distintis rubros, ahora con la participación de las fuerzas armadas en aeropuertos y aerolíneas, principalmente.

Y en el ábito de la aviación -nunca será demasiado repetirlo- la seguridad es lo más importante. De ahí que el SMS sea crucial porque implica que todos los actores de la industria están dentro de la estructura que se está gestionando y donde la autoridad aeronáutica tiene que ser garante de este principio.

La gestión en si misma nos permite tener un enfoque sistémico y sistemático para que todos los involucrados tengan en cuenta los riesgos y se enfoquen en mitigarlos adecuadamente, para lo cual se tiene la guía de OACI que es aceptada a nivel global.

¿Por qué será que no les creo?
Por: Marielena Hoyo BastiMay 22, 2025
Acción concertada
Por: Pepe GrilloMay 22, 2025

Uno de los temas del Congreso se enfocará en la diferencia entre Safety y Security que básicamente es que el primero se enfoca en las operaciones en vuelo y el segundo en la protección contra actos de interferencia ilícita y toda la implementación de controles en aeropuertos para prevernirlos.

Es fundamental comprender las implicaciones del SMS, distinguir entre estos dos ámbitos de seguridad y gestionar los riesgos de manera integral, para que la aviación mexicana refuerce sus mecanismos de prevención y en particular, para que la autoridad aeronáutica se convierta en el garante de ella. Ojalá esto ayude a mejorar significativamente los controles de la industria. E-mail: raviles0829@gmail.com

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Un compromiso por la Seguridad Aérea
Por: Rosario AvilésMay 30, 2024

Lo más relevante en México