Los partidos políticos que integran la alianza Va por México acordaron que el PAN eligiera al candidato a gobernador de Tamaulipas.
La dirigencia nacional del PAN resolvió, a su vez, que se escuchara la voz del gobernador García Cabeza de Vaca. Fue así que surgió el nombre de César Verástegui, a quien apodan El Truco, que fue secretario general de Gobierno.
De forma que quedaron alineados los mandos del blanquiazul a nivel estatal y nacional y que sus aliados, PRI y PRD, quedaron conformes con la selección. El Truco arranca con vientos a favor.
Los necesitará porque en la acera de enfrente, Américo Villarreal, pisa fuerte. De hecho, ya está realizando la operación cicatriz para atraer a su causa a los aspirantes morenistas perdedores de las peculiares encuestas que el partido realiza para elegir candidatos.
Diplomacia y política
En tanto el nombramiento de Quirino Ordaz como embajador en España, se extravió en una ciénega neblinosa, el gobierno mexicano anunció ayer una batería de nombramientos diplomáticos.
Destaca el de Claudia Pavlovich, ex gobernadora de Sonora, que irá al consulado de México en Barcelona, que es una de las posiciones más codiciadas.
Palvlovich tuvo una relación fluida con Andrés Manuel López Obrador y con Alfonso Durazo, de manera que su nombramiento no resultó sorpresivo.
En contraste, casi nadie vio venir el nombramiento de Miguel Aysa, el ex gobernador de Campeche, que va como embajador en República Dominicana. Aysa, no hay que olvidarlo, tomó el lugar de Alejandro Moreno cuando Alito fue nombrado dirigente nacional del PRI.
Pavlovich y Aysa quemaron sus naves. No regresarán al tricolor.
También destaca el hecho de que Alfonso Suárez del Real, muy cercano a la doctora Claudia Sheinbaum, salga de la CDMX, para radicar hasta Estrasburgo, Francia.
Parlamento abierto, cierre de filas
Para que el Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica tenga algo de sentido, los participantes deben acudir con el ánimo de escuchar opiniones distintas y no descalificarlas desde el principio.
La sesión de ayer no genera buenas expectativas. Los gobernadores de Morena fueron a decir lo mismo, palabra por palabra, de lo que han dicho personeros del gobierno, no con el ánimo de convencer, sino de cerrar filas, de mostrarse como bloque sin fisuras.
Como funcionarios y legisladores del partido harán lo mismo, las intervenciones interesantes serán las de los académicos y especialistas que pueden analizar fortalezas y debilidades de la iniciativa gubernamental y hablar sin grilletes políticos.
Algo similar puede decirse de la oposición que adelanta, desde el primer día del Parlamento, que votará en contra. Si ya está tomada la decisión para que convocan a un ejercicio de deliberación, que voten y ya.
El que con lobos anda…
Tal parece que es un requisito para ser gobernador de Morelos andar en malas compañías.
Un ex gobernador, dicen, era cómplice de El Carrete, de Los Rojos, y el gobernador en funciones pactó con el jefe del Comando Tlahuica. Ni a cuál irle.
Si se lanzan al aire estas acusaciones y no hay ninguna consecuencia, todos en Morelos se sentirán con la libertad de emprender aventuras siniestras sin temor a la ley.
Como la fiscalía estatal es parte del problema, lo que sigue es que el gobierno federal tome el toro por los cuernos y haga, finalmente, una investigación a fondo para deslindar responsabilidades y que los culpables paguen sus errores.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López. dijo que pronto platicaría con el gobernador Blanco y, ojo, aseguró que hay una investigación en curso. Los morelenses tienen derecho a saber la verdad.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .