
La embajada de Estados Unidos en México decidió cerrar ayer su consulado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, debido a los hechos violentos ocurridos en esa ciudad, donde el pasado jueves un comando atacó a balazos y con bazucas una casa de seguridad, lo que al parecer fue un enfrentamiento entre narcotraficantes. En un escueto comunicado, el embajador Tony Garza sostiene: “He tomado esta decisión para que podamos evaluar las condiciones de seguridad para nuestros empleados, para los estadunidenses que viajan a esta región y para las personas que acuden al consulado. “Como parte de nuestra valoración de la seguridad, observaremos lo que esperamos será una respuesta rápida y certera del gobierno de México para controlar esta situación”, afirma el funcionario estadunidense. Al exponer los motivos que lo llevaron a tomar dicha determinación, el embajador se refirió al “violento tiroteo” ocurrido la noche del jueves, entre dos grupos de delincuentes de Nuevo Laredo, en el que fueron utilizadas “armas poco comunes y de muy alto calibre”. El diplomático explica que las oficinas del consulado suspenderán sus servicios por una semana, a partir del lunes 1 de agosto, mientras se evalúan las condiciones de inseguridad que pueden afectar eventualmente a sus empleados y a los turistas que viajan a esa zona del norte del país. Tony Garza detalla que después de dicho análisis se decidirá si se reabre el consulado o permanece cerrado indefinidamente, por la ola de asesinatos en Nuevo Laredo. “A la luz de este incidente deplorable y de que continúa la violencia en nuestra frontera, he decidido que se suspendan todas las actividades de nuestro consulado”, señala. Aclaró que mientras analiza la situación, sólo funcionarán los servicios de emergencia para los ciudadanos estadunidenses, “oficiales consulares se pondrán en contacto con los solicitantes de visas que tenían citas en el consulado durante la semana próxima a fin de reprogramarlas”. “Volveremos a evaluar el estado de la seguridad al finalizar la semana y determinaremos si existen condiciones para que se reanuden las actividades consulares en Nuevo Laredo de manera regular”, cita en el comunicado. El jueves por la noche, dos grupos rivales, presuntamente narcotraficantes, se enfrentaron durante media hora con armas de fuego de grueso calibre, granadas y una bazuca, en las inmediaciones de lo que parecer ser una casa de seguridad ubicada en la colonia Campestre de Nuevo Laredo. La fachada de la casa habitación presentaba al menos tres impacto de bazuca, mientras que en el piso se encontraron más de dos mil casquillos percutidos de cuerno de chivo, rifles R-15 y otras armas de grueso calibre. La semana pasada, la embajada de Estados Unidos sugirió a los ciudadanos de esa nación que quisieran visitar México, consultar la hoja de información consular sobre nuestro país, donde advierte de los altos niveles de crímenes en México, a menudo violentos, sobre todo en las ciudades de México, Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Sinaloa. Adoptaremos una posición unificada: Gobernación [Jesús Hernández en Tamaulipas] El secretario de Gobernación, Carlos Abascal, afirmó que el gobierno de Vicente Fox adoptará una posición unificada ante el cierre del consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo. El Ejecutivo adoptará una posición consensada con el gobierno de Tamaulipas, expuso el funcionario luego de reunirse en privado con el gobernador Eugenio Hernández Flores. El problema de inseguridad en la frontera es un asunto del país en su conjunto y de interés general, manifestó. Asimismo, el encargado de la política interna estableció el compromiso unificado del gobierno federal y estatal de responder a las exigencias y derechos de las familias golpeadas por el huracán Emily y tormenta tropical Gert. Al respecto mencionó que ya han fluido poco más de 45 millones de pesos en la fase de emergencia y, puesto que la gente no puede más esperar a que se reciba este apoyo, dijo que si el lunes se entrega la cuantificación de los daños el cincuenta por ciento de la participación federal de esos daños habrá de ser situada la misma semana. De manera tal que los trabajos de reconstrucción se aceleren y se pueda ofrecer a las comunidades un retorno a la normalidad, “a una mejor normalidad a la brevedad posible”. Y es que, señaló, era usual que los recursos del Fonden llegaran a tardar meses, hasta un año a las comunidades. “Hoy el cincuenta por ciento llegará a los tres días de habérsenos presentado esta cuantificación, el resto a los diez días”. Tirotean otra residencia Amenos de 24 horas de que un comando atacara con bazucas y metralletas una presunta casa de seguridad en Nuevo Laredo, Tamaulipas, ayer otra residencia fue baleada por varios sujetos armados en esta misma ciudad. Asimismo, en la supuesta casa de seguridad atacada la noche del jueves se encontraron fotografías tamaño carta de 14 agentes de la Policía Municipal y una lista de funcionarios “condenados a muerte”. Cada foto tenía el nombre, el apodo, el puesto en el departamento de policía y la dirección particular de cada oficial, reveló la Procuraduría General de la República. El segundo ataque se registró en un domicilio ubicado en Privada de Nayarit, entre las calles de Nayarit y Papaloapan, en la colonia Madero, donde se registró el primer ataque. En el lugar, elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), decomisaron nueve armas AK-47, 32 cargadores de nueve milímetros, una granada expansiva, 56 cajas con balas calibre 7.62 para armas AK-47, cinco cargadores para armas de 40mm, cuatro cargadores para armas de 9mm y una caja con balas calibre 7.62. En tanto, la Procuraduría General de la República atrajo la investigación del ataque armado ocurrido la noche del jueves en esa ciudad fronteriza. Asimismo, en el primer domicilio atacado se decomisaron tres rifles de asalto AK 47, una granada y más de mil cartuchos útiles. (Redacción) La SRE dice no compartir las razones aducidas por la embajada La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que los reiterados señalamientos públicos de la embajada de Estados Unidos en México sobre la situación que prevalece en la frontera en “nada contribuyen a los esfuerzos de cooperación bilateral para acabar con la criminalidad en la frontera y para atacar este fenómeno desde una óptica de responsabilidad compartida”. Mediante un comunicado, la SRE aclaró que no comparte las razones aducidas por la embajada estadunidense para instruir el cierre temporal de su consulado en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Para aclarar las diferencias, expone, la cancillería entablará contacto con funcionarios de la embajada estadunidense en los próximos días. Sostuvo que México tiene un compromiso permanente e indeclinable con el respeto al Estado de derecho y con la seguridad de las personas que residen o que visitan territorio nacional, “el gobierno ha mantenido una lucha constante contra el crimen organizado con el objetivo de abatir la violencia en nuestro país”. Prueba de ello, explicó, es el programa “México Seguro” que coordina a las tres esferas de gobierno en la lucha contra la delincuencia organizada. Informó que dentro de este programa, las autoridades mexicanas “han dedicado especial atención a la protección de las sedes consulares de otras naciones ubicadas en la zona de la frontera norte, a la seguridad de su personal y a su operación cotidiana. (Mariana Viayra Ramírez)
Copyright © 2005 La Crónica de Hoy .