Hace más de cuarenta años Roland Barthes dijo que los centros comerciales se habían convertido en los nuevos museos, y bajo esta premisa la Casa Azul Museo Frida Kahlo llevará una exposición itinerante o museo móvil por distintos centros comerciales de la ciudad de México, apuntó su directora Hilda Trujillo. “Si los centros comerciales son la competencia, allá iremos, y por ahora hemos proyectado tres espacios, pero se espera que la propuesta llegue a todo el país”, añadió en entrevista la también directora del Museo Diego Rivera Anahuacalli, quien detalló a Crónica los proyectos de ambos recintos para este año.
“La idea será generar públicos en los centros comerciales y plazas, con una exposición fotográfica de gran formato sobre Frida Kahlo, utilizando ocho paneles y una museografía atractiva”, añadió.
En estos espacios el público transitará a voluntad y recibirá información sobre los museos Frida Kahlo y Anahuacalli para generar curiosidad. Y explicó que los primeros centros comerciales donde se ubicará el espacio móvil serán Perisur, Villacoapa y Plaza Hidalgo, en Coyoacán.
También adelantó que este 2011 la Casa Azul renovará y ampliará su museografía para descubrir el universo íntimo de Frida Kahlo, y demostrar que la casa, sus objetos y colecciones también forman parte de su obra, dejando al descubierto las facetas menos conocidas de la colección biográfica sobre Diego Rivera, sus collares prehispánicos y carteles que han permanecido guardados.
Además, agregó que en mayo próximo se concluirá la restauración pendiente de 280 exvotos para montar la exposición Con veras de mi corazón, que se conformará por 460 piezas. La restauración de estas piezas, dijo, estará a cargo del Taller de Restauración de Mónica Bautista, especialista en el tema.
Considerado el segundo recinto más visitado de la ciudad y uno de los pocos autosustentables, con un promedio de 25 mil visitantes por mes, la Casa Azul también recibirá trabajos de restauración en su jardín, una nueva iluminación, un sistema de climatización y seguramente adquirirá la casa aledaña por un monto de 10 millones de pesos. El predio, ubicado en la calle de Londres, colonia Del Carmen Coyoacán, es alquilado desde 2009 y en éste se presentan exposiciones como Frida Kahlo. Sus fotos.
“Sin embargo, la adquisición del espacio dependerá de las donaciones que el recinto reciba en 2011, y de la voluntad de la dueña por mantener su oferta a mitad de precio”.
LUZ Y JARDINERÍA. La restauración del jardín de la Casa Azul la llevará a cabo el artista mexicano Humberto Spíndola, para lo cual utilizará fotografías antiguas y un trabajo de selección de plantas de acuerdo a las imágenes.
A su vez, el director escénico Gabriel Pascal llevará a cabo el proyecto de iluminación del jardín del recinto, que incluirá leds y energía solar. Este trabajo también será realizado en el Museo Diego Rivera Anahuacalli, explicó. “El artista decidirá el mejor tipo de iluminación y planteará los elementos a destacar”, dijo.
Una vez concluidos estos trabajos, la Casa Azul iniciará un ciclo de conciertos nocturnos para pequeñas audiencias, en los que el público disfrutará de la iluminación del jardín, con cuartetos y solistas para cincuenta asistentes.
Por su parte, Mauricio Rocha conceptualizará el sistema de ventilación para estabilizar la temperatura en la Casa Museo, dado que en México los cambios de temperatura son drásticos.
TEMPORALES. En cuanto a la museografía de la Casa Azul, Hilda Trujillo destacó que se contarán con la asesoría del curador y experto en arte mexicano Miguel Cervantes, quien potenciará las colecciones menos conocidas de la pintora Frida Kahlo.
“Miguel Cervantes nos asesorará para mostrar una museografía donde se luzcan las facetas de Frida que no se han podido exhibir: sus collares prehispánicos, su ropa y carteles, así como la colección biográfica de Diego y muchos objetos más, ya que el archivo es muy rico y hasta ahora sólo hemos mostrado un diez por ciento de lo que guarda”.
Cabe señalar que la museografía mostrará la relación de Kahlo con los intelectuales y la audacia de su personalidad.
Además, a partir de este año, personas de la tercera edad podrán dar visitas guiadas, asesorías a turistas, y desarrollar actividades de limpieza superficial, jardinería y clasificación de materiales, a cambio de conciertos, publicaciones y libros, como parte de un trabajo de integración con la comunidad.
SALA ERÓTICA. Uno de los descubrimientos más importantes en el Museo Diego Rivera Anahuacalli, ubicado en San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, es que inicialmente contaba —según la voluntad de Diego Rivera y su museografía original— con una sala de arte erótico prehispánico. La sala fue removida por pudor, durante los años setenta, pero será reinstalada en este año, aseguró la directora.
“El descubrimiento lo realizó el especialista Renato González Mello, actual director de Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, quien durante dos años estudió las modificaciones que vivió el recinto, así como lo que Diego Rivera quería, según sus cartas, reflexiones y dibujos”, apuntó.
Durante la entrevista, Hilda Trujillo detalló que en el Museo Diego Rivera Anahuacalli también se llevarán a cabo trabajos de “junteo”, dado que la roca volcánica del recinto se ha desgastado y podrían presentarse filtraciones de agua.
“Las piedras volcánicas se estaban desmoronando, pero ya se están haciendo los trabajos de ‘junteo’ de los muros del museo, talleres, pinacoteca y oficinas, aunque por ahora se lleva un avance del 50%, dado que los trabajos se iniciaron en diciembre pasado y se concluirán en un par de meses”, dijo.
Además, se realizará una exposición de fotografías sobre sitios prehispánicos, del artista Armando Salas Portugal, junto con el trabajo de jóvenes fotógrafos sobre el mismo tema, bajo la curaduría de Pablo Ortiz Monasterio.
Por último, la directora dijo que se construirá una barda perimetral en el recinto, ya que los habitantes de la zona han utilizado el espacio ecológico como depósito de basura y se buscará recuperar el entorno de la zona con apoyo de la delegación Coyoacán.
Copyright © 2011 La Crónica de Hoy .