Sucesos

IFT avanza con transparencia, atención al usuario y soluciones para la brecha digital

Destacan la habilitación de mapas de cobertura móvil, modificaciones regulatorias, atención al usuario, gestión financiera y resolución de asuntos>

Mapa de cobertura de telefonía móvil en México
El IFT ha habilitado el micrositio de Mapas de Cobertura del Servicio Móvil generado con datos de crowdsourcing El IFT ha habilitado el micrositio de Mapas de Cobertura del Servicio Móvil generado con datos de crowdsourcing (La Crónica de Hoy)

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha presentado su Primer Informe de Actividades del año 2024, destacando significativos avances institucionales alineados con su estrategia 2021-2025.

Uno de los datos más relevantes es la habilitación del micrositio de Mapas de Cobertura del Servicio Móvil, generado a partir de datos de crowdsourcing. Estos mapas, alimentados por la información recolectada a través de dispositivos móviles conectados a internet, permiten a los usuarios comparar la calidad de la señal ofrecida por distintos operadores móviles en diversas zonas de México, facilitando así una elección informada del servicio más adecuado a sus necesidades.

En materia de regulación, el IFT aprobó modificaciones a los Lineamientos Generales a partir de la integración de socios o asociados de personas morales concesionarias para uso social de servicios de telecomunicaciones o radiodifusión, fortaleciendo el marco normativo y brindando claridad en los procesos de autorización.

En el ámbito de la atención al usuario, se destaca el reporte de 27,513 asesorías brindadas durante el periodo, incluyendo la gestión de 7,598 inconformidades a través del sistema Soy Usuario y 7,261 llamadas al centro de atención telefónica del IFT. Estas acciones evidencian un compromiso firme con la calidad del servicio y la protección de los derechos de los consumidores.

Asimismo, se realizaron revisiones exhaustivas de pagos a la Tesorería de la Federación por conceptos relacionados con el uso de frecuencias de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, lo que resultó en la captación de 12,790 millones de pesos.

En el ámbito de la resolución de asuntos, se destacan 112 casos resueltos por el Pleno del IFT en ocho sesiones ordinarias y una extraordinaria durante el trimestre, evidenciando la eficiencia y diligencia en la gestión de los temas regulatorios.

Finalmente, se resalta la publicación de estudios y programas clave, como el Estudio sobre brechas digitales en México, que proporciona insights fundamentales para cerrar la brecha digital en el país, así como otros programas e informes relevantes que reflejan el compromiso del IFT con la equidad, la inclusión y la transparencia en el sector de las telecomunicaciones y radiodifusión.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México