Nacional

Villahermosa va quedando bajo el agua, como en 2007; auxilia el Ejército y el gobierno local pide declarar emergencia

© Persiste alerta por riesgo de otra inundación © Hay 25 mil damnificados por las lluvias ©Villahermosa, Cárdenas, Teapa, Nacajuca y Macuspana son los municipios más afectados

evacuación. Debido a las inundaciones en Minatitlán, habitantes sacan sus pertenencias y dejan sus hogares para ir a los albergues. (La Crónica de Hoy)

Al igual que hace un año, persiste la alerta en Tabasco por la inminencia de una nueva inundación. El centro de Villahermosa ya ha cedido al embate del agua del río Grijalva y soldados del Ejército mexicano, que puso en marcha el plan DN-III, instalan costales de arena para evitar la filtración que empezó en las primeras horas de este domingo. El gobierno del estado pidió a la Secretaría de Gobernación declarar zona de emergencia a la entidad.

El último recuento indica que hay 25 mil personas afectadas que habitan zonas bajas, anegadas por el desbordamiento de ríos. Los daños por la lluvia se contabilizan en 12 municipios.

El año pasado, el 2 de noviembre, comenzó la mayor tragedia natural registrada en Tabasco. Las cifras oficiales indican que aquella tragedia afectó el 80 por ciento del territorio estatal, resultando damnificadas un millón de personas, de una población total de dos millones de habitantes.

En el transcurso de este día se han abierto 50 albergues, y se espera doblar la cifra en las próximas horas, pues los pronósticos del tiempo no son halagüeños.

El director de Protección Civil, Roberto López Romero, informó que son 143 localidades afectadas en 12 municipios, donde hay mil 573 familias con problemas de anegaciones.

Los municipios más afectados son Centro —que engloba a Villahermosa, la capital del estado—, Cárdenas, Teapa, Nacajuca y Macuspana.

En este municipio se concentran los mayores daños, sobre todo en las zonas bajas de Gaviotas sur, como Cedral y Torno Largo, donde los bordos han cedido.

La zona urbana de Villahermosa no ha sido alcanzada, en virtud de que la ciudad se encuentra aún amurallada con costales de arena, instalados el año pasado que se registró el peor desastre natural de la historia.

Esta tarde se trabajaba en la evacuación de unas dos mil familias que habitan en la zona baja de Centro, en los sectores Valle Verde, Coquito, Monal y Cedral, lugares donde, en la inundación del año pasado, se desparecieron las casas, ya que el agua alcanzó más de seis metros de profundidad.

La Comisión Nacional del Agua (CNA), en su último reporte, informó que, aunque las lluvias de las últimas 24 horas fueron de apenas 100 milímetros, el nivel de los ríos de la región de la sierra —cuyas avenidas afectan a Villahermosa— podría seguir incrementándose.

El secretario de Seguridad Pública, general Héctor Sánchez Gutiérrez, confirmó que el desalojo de las personas en zonas de riesgo es una medida preventiva apoyada por el Ejército y la Marina.

VILLAHERMOSA, CERRADA. El malecón de Villahermosa, en el corazón de la ciudad, se cerró al tránsito vehicular, pues el agua del río Grijalva, mediante filtraciones, ha comenzado a meterse al primer cuadro de la ciudad.

Copyright © 2008 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México