Academia

El módulo de aterrizaje, llamado Athena, fue lanzado este jueves, 27 de febrero, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX

Intuitive Machines lanza aterrizador lunar para buscar materias primas

Misión
Lanzamiento. Un año después de hacer historia con el primer aterrizaje comercial en la Luna, la estadounidense Intuitive Machines ha lanzado un segundo módulo de aterrizaje a la Luna. (NASA/NASA)

Un año después de hacer historia con el primer aterrizaje comercial en la Luna, la estadounidense Intuitive Machines ha lanzado un segundo módulo de aterrizaje a la Luna.

El módulo de aterrizaje, llamado Athena, fue lanzado a las 00.16 UTC de este jueves, 27 de febrero, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.

En el mismo cohete viaja la misión Lunar Trailblazer de la NASA, un diminuto orbitador cuyo objetivo es mapear el agua de la Luna. allanando el camino para que futuros exploradores generen oxígeno e incluso combustible.

Se espera que Athena viaje durante aproximadamente una semana antes de intentar un aterrizaje en Mons Mouton en la región polar sur de la Luna. La fecha más temprana de aterrizaje está prevista para el 6 de marzo. La misión está programada para durar aproximadamente 10 días, según informa Dpa.

MATERIAS PRIMAS Y AGUA

Por encargo y con instrumental de la NASA, el módulo de aterrizaje no tripulado está diseñado para ayudar a localizar materias primas y agua en la Luna. Está equipado con un taladro capaz de penetrar hasta un metro por debajo de la superficie lunar y un espectrómetro de masas para detectar sustancias volátiles.

La misión también cuenta con un innovador dispositivo llamado Grace, una pequeña tolva que puede viajar hasta dos kilómetros desde el módulo de aterrizaje, capturar imágenes detalladas de la superficie y explorar cráteres.

También se desplegarán dos rovers, MAPP y el compacto de dos ruedas Yaoki, para recorrer la superficie lunar.

La misión, conocida como IM-2, involucra a varias empresas y organizaciones. Es parte de la iniciativa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA, que tiene como objetivo acelerar la exploración lunar a través de asociaciones con empresas privadas.

En 2024, el módulo de aterrizaje Odysseus de Intuitive Machines se convirtió en la primera nave espacial estadounidense en aterrizar en la Luna en más de 50 años. Aunque se volcó al aterrizar, transmitió con éxito datos valiosos a la Tierra.

Tendencias