Academia

La obra sinaloense fue seleccionada entre 170 proyectos inscritos en la convocatoria nacional, de los cuales solo 25 propuestas fueron elegidas para participar en esta edición

“Juan Volado” representará a la UAS en el 32° Festival Internacional de Teatro Universitario de la UNAM

“Juan Volado” representará a la UAS en el 32° Festival Internacional de Teatro Universitario de la UNAM

La Compañía Oficial de Teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) formará parte del prestigioso 32° Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), organizado por la UNAM, con la puesta en escena “Juan Volado”, obra escrita por Elena Gounchins y dirigida por el maestro Alberto Bueno.

Este importante encuentro teatral se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, considerado el foro más relevante del teatro universitario en América Latina. La obra sinaloense fue seleccionada entre 170 proyectos inscritos en la convocatoria nacional, de los cuales solo 25 propuestas fueron elegidas para participar en esta edición.

La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Teatro UNAM, dio a conocer la lista oficial de agrupaciones seleccionadas, destacando el trabajo escénico de la casa Rosalina.

La participación de la UAS en el FITU no es nueva. A lo largo de los años, ha estado representada por distintas agrupaciones como la Compañía Estudiantil de la Unidad Académica de Artes y la Compañía Agua Alada del Centro Cultural de Culiacancito, que han dejado huella en este festival. En 2018, “Ustedes entienden, ¿verdad?” fue reconocida como Mejor Obra, mientras que en 2019 “Las niñas de la guerra” se llevó los premios a Mejor Dirección (Alberto Bueno) y Mejor Actriz (Cinthia Adamari López Medina). En 2020, “La esperanza de Martina” volvió a destacar con los galardones a Mejor Actriz para Cinthia Adamari y Mejor Actor para Luis Artemio Ortiz.

Estos logros reflejan el compromiso, talento y dedicación del estudiantado y cuerpo artístico de la UAS, quienes continúan fortaleciendo la presencia cultural de la institución a nivel nacional. Su participación responde al Plan de Desarrollo Institucional, específicamente al Eje III: Extensión Universitaria con Responsabilidad Social, reafirmando así el papel fundamental que tiene el arte en la formación integral y la proyección social de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Tendencias