Academia

Desde el 5 hasta el 14 de agosto de 2025, cada función se llevará a cabo a las 18:00 horas en la sede ubicada en Licenciado Primo Verdad 10

Películas nominadas al Ariel llegan a la UAM

Películas nominadas al Ariel llegan a la UAM

La Universidad Autónoma Metropolitana, mediante la Casa de la Primera Imprenta de América, anuncia la proyección gratuita de cinco filmes nominados a los Premios Ariel 2025, como parte del ciclo «Rumbo al Ariel», en colaboración con PROCINE y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) .

Desde el 5 hasta el 14 de agosto de 2025, cada función se llevará a cabo a las 18:00 horas en la sede ubicada en Licenciado Primo Verdad 10, en el Centro Histórico, muy cerca del Metro Zócalo/Tenochtitlan. La entrada es libre y abierta al público general.

Cartelera destacada

5 de agosto: Jíkuri: Viaje al país de los tarahumaras (2024), dirigida por Federico Cecchetti. Un relato que conecta la cosmovisión tarahumara con la figura de Antonin Artaud.

7 de agosto: La cocina (2024), de Alonso Ruizpalacios. En un restaurante de comida rápida en Nueva York, trabajadores inmigrantes enfrentan acusaciones y tensiones sociales.

12 de agosto: Arillo de hombre muerto (2024), de Alejandro Gerber Bicecci. Una mujer descubre la desaparición de su esposo y se ve forzada a enfrentar la indiferencia y violencia de su entorno.

13 de agosto: Vergüenza (2023), de Miguel Salgado. Una historia de secuestro y dilemas morales en medio de la brutalidad.

14 de agosto: Corina (2024), de Urzula Barba Hopfner. Una joven intenta superar sus inseguridades y un error profesional mientras busca a una escritora misteriosa .

lAdemás del visionado cinematográfico, el ciclo es un espacio para reflexionar sobre el cine nacional contemporáneo. Permite a estudiantes, cinefilos y público en general conocer de cerca producciones que compiten en las categorías principales del Ariel entre ellas, Mejor película, Dirección, Guion y Actuación de la próxima ceremonia del 20 de septiembre de 2025 en Puerto Vallarta .Este tipo de iniciativas fortalece el vínculo entre la UAM y la comunidad mexicana dedicada al cine, promoviendo la divulgación cultural desde una perspectiva tanto académica como artística.

Tendencias