Academia

Yuki Pastrana, directora del festival: “No es sólo un cuerpo en movimiento frente a la cámara, sino un diálogo entre cine y danza que crea un lenguaje propio”

Videodanza llega a la Casa de la Paz con el 9° Festival Internacional organizado por la UAM

Videodanza llega a la Casa de la Paz con el 9° Festival Internacional organizado por la UAM

El próximo viernes 15 de agosto, el Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), será escenario de dos funciones imperdibles del 9° Festival Internacional de Videodanza de la Ciudad de México, con horarios a las 17:00 y 19:00 horas, y entrada libre para todo el público.

Según Yuki Pastrana, directora artística del festival, la videodanza trasciende la simple grabación de una coreografía. “No es sólo un cuerpo en movimiento frente a la cámara, sino un diálogo entre cine y danza que crea un lenguaje propio”, explicó. La propuesta combina el movimiento con la mirada cinematográfica, generando experiencias visuales y sonoras únicas.

En esta edición, las piezas seleccionadas exploran narrativas que van de lo minimalista a lo complejo, incorporando elementos de vestuario, sonido, locaciones inesperadas y recursos visuales que amplifican el sentido de cada obra. Según Pastrana, la videodanza es un género en crecimiento en México, con creadores que buscan profesionalizarlo y proyectarlo internacionalmente.

Los programas que se presentarán en la Casa de la Paz destacan por su carácter experimental, seleccionadas por su calidad cinematográfica, la riqueza de su lenguaje coreográfico y la potencia sonora que las distingue. Los asistentes podrán disfrutar de obras que rompen los límites tradicionales de la danza, mostrando cómo la fusión con el cine genera nuevas formas de expresión artística.

La directora del festival resaltó que estas funciones buscan acercar al público a un arte contemporáneo que combina movimiento, imagen y sonido, y que poco a poco consolida su espacio dentro de la escena cultural mexicana y más allá de sus fronteras.

El 9° Festival Internacional de Videodanza de la Ciudad de México, organizado por la UAM, continúa con su misión de difundir y fortalecer un género que, año tras año, reúne lo mejor del cine y la danza en propuestas innovadoras que invitan a la reflexión y al disfrute estético.

La entrada es gratuita, por lo que los interesados pueden asistir sin necesidad de registro previo y disfrutar de un recorrido visual y corporal que redefine la percepción de la danza a través de la lente cinematográfica.

Tendencias