Academia

Cuenta con tecnología de punta para que alumnos desarrollen habilidades financieras: Manuel Guzmán

UDLAP inaugura el CAEEI, primer centro financiero universitario de realidad inmersiva en América Latina

Educación. La inauguración del Centro de Análisis Económico y Estrategias de Inversión (CAEEI), de la UDLAP.

El Centro de Análisis Económico y Estrategias de Inversión (CAEEI), de la UDLAP, es un espacio de vanguardia educativa y primero en América Latina, el cual ofrece a los estudiantes las herramientas para desarrollar sus habilidades en los mercados financieros y generar estrategias de inversión mediante una experiencia inmersiva de lo que será su profesión, dice Manuel Guzmán, profesor adscrito del Departamento de Banca e Inversiones de la Universidad de las Américas Puebla.

El CAEEI ya fue inaugurado y tiene una superficie de 150 metros cuadrados con 25 estaciones para atender a 24 estudiantes, cuenta con un diseño innovador y tecnología de punta, incluyendo un video wall de seis pantallas LED de alta resolución y un ticker digital que muestra resultados del mercado de valores en tiempo real.

“No se trata de un espacio simulado, es una experiencia inmersiva en la cual los estudiantes tendrán una vivencia completa de lo que es el sistema financiero, lo que les permitirá adquirir los elementos necesarios para construir su propio patrimonio, gestionar portafolios y desarrollar una visión a largo plazo de lo que es el análisis financiero”, añadió en entrevista Manuel Guzmán.

¿Qué herramientas ofrece a los estudiantes?

A qué referimos cuando decimos que es un centro financiero universitario de realidad inmersiva, es que en éste los jóvenes viven una experiencia 100% dentro del mercado financiero. Un espacio donde los estudiantes pueden operar y diseñar estrategias de inversión, con equipo de tecnología de punta como el video wall, de seis metros de largo por dos metros de alto con ocho pantallas, y un ticker de 14 metros de largo con pantallas de led semicirculares.

Y ahí, toda la información sobre divisas, el mercado de índices bursátiles, noticias financieras, sobre precios de productos, acciones que están en el mercado bursátil mexicano, acciones locales y las 3 mil 500 que cotizan en el sistema internacional de cotizaciones, están en tiempo real.

ENSEÑANZA.

Con este sistema educativo, señala Manuel Guzmán, lo estudiantes aprenden, entre otras cosas, cómo generar una estrategia de inversión o cómo generar un portafolio patrimonial y para eso tiene como base el saber hacer análisis bursátil, cómo evaluar a las empresas, cómo perfilar a un inversionista, cómo controlar y administrar los portafolios, entre otras habilidades.

Todo esto, explica, facilita a los futuros profesionales a vincularse al mercado laboral. “Van a poder ir a un banco o casa de bolsa y lo único que van a sentir es el cambio de espacio y no como antes la diferencia de un salón de clases a un banco, por lo que este es concepto disruptivo tanto en el ecosistema académico y ecosistema financiero”.

Explica que hay muchos tabúes sobre invertir en las bolsas y uno que es sólo para millonarios o que es como un casino: ir apostar. Pero lo que les enseñamos a los estudiantes es que aprendan a realizar un proceso de inversión serio, disciplinado, profesional, que les permita estructurar portafolios de inversión justamente con una visión de largo plazo.

Y otro tema relevante, añade el académico, es que a lo largo del semestre, altos ejecutivos de bancos y casas de bolsa vendrán al centro a dar máster clases, compartir su experiencia y  vivencia en los mercados financieros.

Con este centro, explica Manuel Guzmán, la Universidad de las Américas Puebla da un paso adelante en la promoción de la cultura financiera y sin lugar a dudas, pues se pone a la vanguardia en estos temas.

¿Dónde está el CAEEI?

Está ubicado dentro de la Escuela de Negocios y Economía de la UDLAP, lo que implica que todos los estudiantes que participan en el Centro de Análisis Económico y Estrategia de Inversión son alumnos de carreras como Economía, Contabilidad, Banca e Inversiones.

¿Y si alguien externo quiere ingresar al centro?

La forma en que lo vamos a hacer es a través de cursos, de seminarios, de talleres que estarán abiertos al público.

Tendencias