Academia

El programa propone un recorrido por las dualidades del Barroco francés, época en la que la música floreció tanto en la corte como en la iglesia

La Biblioteca Vasconcelos recibe el concierto barroco “Los placeres de Versalles: resonancias de fiesta y de fe”

El programa propone un recorrido por las dualidades del Barroco francés, época en la que la música floreció tanto en la corte como en la iglesia

La Academia de Música Antigua (AMA) de la UNAM ofrecerá este viernes 5 de septiembre, a las 17:00 horas, el concierto “Los placeres de Versalles: resonancias de fiesta y de fe” en el Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos, con entrada libre para todo público.

El programa propone un recorrido por las dualidades del Barroco francés, época en la que la música floreció tanto en la corte como en la iglesia. A través de compositores como Marc-Antoine Charpentier, Jean-Baptiste Lully y Joseph Bodin de Boismortier, se explorará el contraste entre el esplendor cortesano y la devoción religiosa, dos mundos aparentemente opuestos pero íntimamente ligados.

El repertorio incluirá piezas como la Ouverture de Les Plaisirs de Versailles de Charpentier, selecciones instrumentales del Premier Ballet Op. 52 y la Chaconne Op. 66 de Boismortier, además de la célebre Passacaille de la ópera Armide de Lully. Como eje central se interpretarán fragmentos de la Historia sacra de Judith de Charpentier, obra que refleja la intensidad dramática y espiritual del Barroco francés.

La dirección artística estará a cargo de Eunice Padilla, pianista y clavecinista de amplia trayectoria internacional, quien ha encabezado la AMA desde 2021. El concierto contará también con la participación de Ethel González-Horta, directora de coro, así como de Paola Gutiérrez y Nurani Huet como preparadoras vocales.

Fundada en 2017, la Academia de Música Antigua es un proyecto pionero de la UNAM que busca formar a jóvenes intérpretes especializados en música de los siglos XVII y XVIII. Desde su creación, ha tenido como misión la investigación y difusión de la música antigua, con especial énfasis en el repertorio virreinal de Hispanoamérica. La agrupación se ha presentado en recintos como la Sala Nezahualcóyotl, el Anfiteatro Simón Bolívar y la Casa del Lago, consolidándose como una de las principales promotoras de la música histórica en México.

La duración aproximada del concierto será de 55 minutos y la entrada es gratuita, por lo que se espera una nutrida asistencia de amantes de la música antigua y del público general que desee acercarse a este periodo fascinante de la historia musical.

Con esta presentación, la AMA reafirma su papel como un espacio de formación y difusión cultural, acercando al público mexicano a la riqueza sonora del Barroco francés en un entorno accesible y abierto.

Tendencias