
La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) , a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, invita a estudiantes, docentes y al público en general de las Unidades Sureste, Laguna y Norte a sumarse a la variada programación cultural que se desarrollará durante todo el mes de septiembre.
Con una oferta que abarca desde programas de radio, talleres artísticos y creativos hasta actividades rumbo a festivales tradicionales, la UAdeC busca fortalecer la identidad cultural y generar espacios de formación integral para la comunidad universitaria y la sociedad en general.
“Salvaguarda” en Radio Universidad
En la Unidad Sureste, cada martes 2, 9, 23 y 30 de septiembre a las 16:00 horas, la comunidad podrá sintonizar Radio Universidad 104.1 FM o conectarse en línea a través de www.uadec.mx/radio para escuchar el programa “Salvaguarda”, un espacio radiofónico dedicado a la difusión y preservación de la cultura.
El programa ha logrado consolidarse como una plataforma para visibilizar la riqueza cultural de Coahuila y sus vínculos con el patrimonio nacional, al tiempo que involucra a jóvenes universitarios en temas de identidad y memoria histórica.
Taller de Lobobrijes rumbo al Festival de los Muertos
Durante todo septiembre se llevará a cabo el “Taller de Lobobrijes”, impartido por el maestro Antonio Ferlun, como parte de las actividades previas al Festival de los Muertos “Luminarias del Alma” 2025.
Los Lobobrijes son figuras inspiradas en los tradicionales alebrijes mexicanos, adaptados a la identidad universitaria de la UAdeC con la figura del lobo, símbolo de la institución. Este taller fomenta la creatividad, el trabajo colectivo y la apropiación de la tradición artística en un contexto universitario.
El festival “Luminarias del Alma”, que se celebrará en noviembre, se ha convertido en una de las expresiones culturales más esperadas de la universidad, al reunir a familias, estudiantes y artistas en torno a la conmemoración del Día de Muertos con altares, desfiles y expresiones artísticas.
Las y los interesados en participar en el taller podrán registrarse al teléfono (844) 410 2370 o al correo lobosculturales@uadec.edu.mx.
Inicio de talleres artísticos y culturales
Además, en septiembre comienzan los talleres artísticos y culturales que la UAdeC ofrece en la Unidad Sureste, mediante los Recintos Culturales Universitarios y en Grupos y Talleres.
Estas actividades abarcan música, danza, artes plásticas, literatura, teatro y más disciplinas, pensadas para todo tipo de público. Para mayor información sobre lugares disponibles, tarifas y horarios, se puede contactar al Departamento de Formación Artística de Grupos y Talleres al teléfono (844) 412 5427 o consultar la página de Facebook “Talleres UAdeC”.
Espacios culturales abiertos al público
La programación también se llevará a cabo en sedes culturales emblemáticas de la universidad:
Recinto Cultural Universitario “Aurora Morales de López”, ubicado en calle Ramos Arizpe #229. Informes al (844) 410 3203 o al correo recintoaurora@gmail.com.
Recinto del Patrimonio Cultural Universitario, en Hidalgo Norte #211, Centro Histórico. Teléfonos: (844) 410 9705 y (844) 410 9708. Más detalles en Recinto del Patrimonio Cultural Universitario en Facebook.
Con estas actividades, la UAdeC reafirma su compromiso de acercar la cultura y el arte a sus tres Unidades (Sureste, Laguna y Norte), fomentando la creatividad, el sentido de pertenencia y el diálogo entre generaciones.
Septiembre se perfila como un mes clave en la vida cultural de la universidad, con propuestas que fortalecen la identidad y proyectan a la UAdeC como un referente en la preservación y promoción del patrimonio cultural en Coahuila.