Academia

Los temas versaron alrededor de la conciliación trabajo-familia, violencia de género y no discriminación, así como legislación universitaria e igualdad de género

Cuarto Encuentro de Rectoras: Liderazgos Femeninos al Frente de las IES

Reunion La Universidad de Guanajuato recibe este jueves 11 y viernes 12 de septiembre a las rectoras y exrectoras de universidades e instituciones de educación superior (IES) mexicanas.

La Universidad de Guanajuato recibirá este jueves 11 y viernes 12 de septiembre a las rectoras y exrectoras de universidades e instituciones de educación superior (IES) mexicanas. Este encuentro busca fortalecer los lazos de colaboración entre las universidades que han sido y son encabezadas por mujeres.  

El Primer Encuentro de Rectoras por la Igualdad se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Querétaro, los días 8 y 9 de septiembre del 2022, bajo la rectoría de quien suscribe. Al evento asistieron 14 rectoras de distintas universidades del país y se sentaron las bases para la conformación de una red que sigue en aumento.

Los temas versaron alrededor de la conciliación trabajo-familia, violencia de género y no discriminación, así como legislación universitaria e igualdad de género. Se estableció el “Pacto de Rectoras y Directoras para la Igualdad de Género en las IES”, un documento con 11 puntos de acuerdo que, además, reconoce el trabajo y la experiencia de quienes han dejado el cargo.

El Segundo Encuentro de Rectoras y Directoras de IES por la Igualdad tuvo lugar en el Colegio de México los días 7 y 8 de septiembre del 2023, organizado por su Presidenta Silvia Giorguli Saucedo. En esa ocasión se abordaron temas sobre igualdad, paridad, violencia de género y visibilización del papel de las mujeres en las IES.

El Tercer Encuentro de Rectoras Igualdad, Caminos para la construcción de Paz, tuvo lugar en el Claustro de Sor Juana los días 11 y 12 de septiembre del 2024, con su Rectora Carmen López-Portillo Romano. Con el lema “Yo soy otra tú” se abordaron temas relacionados con la construcción de paz desde los diferentes espacios del saber universitario. Este evento contó con la participación de 64 rectoras, directoras y exrectoras de IES de todo el país.

El Cuarto Encuentro de Rectoras “Tejiendo lazos de igualdad para un futuro de paz”, con sede en la Universidad de Guanajuato y la anfitrionía de su Rectora Claudia Susana Gómez López, tratará temas de gobernanza, liderazgo, cultura de paz y los desafíos de la igualdad de género en las IES. Con la asistencia de 80 mujeres, entre ellas rectoras, exrectoras y responsables de programas de igualdad de género, discutirán temáticas la necesidad de cambiar los paradigmas de la masculinización en los espacios de toma de decisiones y consolidar la mirada de las mujeres en las estrategias de dirección de las IES en México.

Es bien reconocido que los liderazgos femeninos, a diferencia de los masculinos, son más colaborativos que autoritarios, más inclusivos que jerárquicos. Los intereses están enfocados más en la generación de políticas de bienestar, salud, equidad de género y cultura de paz; en contraste con la visión confrontativa, competitiva y de economía productiva de los varones. Las mujeres enfrentamos más barreras relacionadas con la violencia política de género, mayores dificultades para alcanzar credibilidad, obstáculos relacionados con estereotipos y un mayor escrutinio de nuestras acciones y resultados.

En un mundo en el que la mayor parte de los actores frente a las IES son hombres, la participación de las mujeres va siendo cada vez mayor, aun cuando todavía existe una brecha importante en la paridad de género. Es indispensable alcanzar equilibrios entre las distintas formas de dirigir los destinos de las IES; la consolidación de las miradas femeninas ha permitido poner al centro temas importantes que antes no habían sido abordados y que hoy nuestra sociedad reclama para alcanzar la igualdad y el bienestar común.    

Tendencias