
La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural (DPC), anunció una amplia agenda de actividades artísticas y formativas que se llevarán a cabo durante el mes de octubre, con el propósito de fortalecer la participación cultural de la comunidad universitaria y del público en general en las Unidades Sureste, Norte y Laguna.
El programa inicia el jueves 9 de octubre a las 11:00 horas, con la inauguración de la Exposición Colectiva “Encuentro de Expresión Artística Universitaria”, en la Infoteca de la Salud. Esta muestra reúne obras creadas por estudiantes, docentes y artistas invitados, quienes a través de distintas técnicas pintura, dibujo, fotografía y escultura reflejan la creatividad y el talento que florecen en los espacios universitarios.
Posteriormente, el arte visual tendrá continuidad con el Curso de Fotografía con Móvil, que se realizará los sábados 18 y 25 de octubre a las 12:00 horas en el Recinto Cultural “Aurora Morales de López”. La capacitación estará a cargo del fotógrafo Esteban Sosa, quien compartirá con los asistentes herramientas prácticas para aprovechar al máximo las cámaras de los dispositivos móviles, abordando temas como composición, iluminación y edición básica.
Las personas interesadas en participar pueden solicitar informes e inscripciones al número de WhatsApp 844 353 95 05, donde se brindará toda la información sobre cupo y materiales necesarios.
Estas actividades forman parte del compromiso de la UAdeC por promover la formación integral de sus estudiantes, impulsando espacios que fortalezcan el pensamiento crítico, la apreciación artística y el diálogo cultural. Asimismo, la universidad reafirma su papel como centro generador de conocimiento y creatividad, donde la comunidad puede aprender, compartir y expresarse a través del arte.
Con esta cartelera de octubre, la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural invita a todos los coahuilenses a ser parte del movimiento artístico universitario, disfrutar de las exposiciones y talleres, y seguir apoyando el talento local que distingue a la Universidad Autónoma de Coahuila.