Academia

Ofrecerá una charla sobre su visión del teatro contemporáneo

Thomas Jolly, la audacia del teatro francés llega a la UNAM

Thomas Jolly, la audacia del teatro francés llega a la UNAM

El próximo 21 de octubre de 2025, la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario recibirá al destacado director y actor francés Thomas Jolly, quien ofrecerá una charla sobre su visión del teatro contemporáneo. El encuentro, organizado por CulturaUNAM, se realizará de 18:30 a 20:30 horas y la entrada será libre para todo público.

Thomas Jolly, nacido en 1982 en Ruan, Francia, es una de las figuras más innovadoras del teatro europeo actual. Fundó en 2006 la compañía La Piccola Familia, con la que comenzó a destacar por sus montajes arriesgados y de gran formato. Uno de los momentos clave de su carrera fue la monumental adaptación de Enrique VI de Shakespeare, presentada en 2014, con una duración de casi 18 horas, que lo consolidó como un creador de propuestas fuera de lo común.

A lo largo de su trayectoria, Jolly ha demostrado una capacidad singular para reinventar los clásicos con una estética moderna y una sensibilidad visual potente. En 2022 dirigió una nueva versión del musical Starmania, que fue un éxito de público y crítica en Francia y otros países europeos. Un año después, en 2023, recibió varios Premios Molière, los más importantes del teatro francés, y fue nombrado director artístico de las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, cuya puesta en escena destacó por su carácter urbano y su despliegue sobre el río Sena.

Recientemente, Jolly incursionó también en el cine con Dans la cuisine des Nguyen, estrenada en marzo de 2025, y en junio de este mismo año fue designado presidente de la Comisión del Fondo de Apoyo al Videojuego del CNC, lo que confirma su versatilidad y liderazgo en la escena cultural francesa.

La charla que ofrecerá en la UNAM forma parte del programa internacional de CulturaUNAM, que busca acercar al público mexicano a figuras relevantes del arte y la cultura mundial. La visita de Thomas Jolly representa una oportunidad única para estudiantes, creadores escénicos y amantes del teatro interesados en conocer las ideas de un artista que combina lo clásico con lo contemporáneo para renovar las formas de contar en el escenario.

Tendencias