
Cuando la diabetes se presenta, la vida cambiará radicalmente. Es una enfermedad crónica que requiere cuidados permanentes y un descuido puede significar daños muy relevantes a la calidad de vida.
De allí que lo mejor sea entenderla y atenderla.
Un manejo riguroso de la alimentación, del ejercicio y, en su caso, de la insulina, será la única garantía de que podremos llevar una vida sin alteraciones graves. De allí que sea importante saber todo sobre la diabetes y recurrir a fuentes de información confiables.
No olvidemos que la diabetes se presenta de diferentes maneras. Los tipos de diabetes más recurrentes son el tipo 1 y el 2. La primera es una enfermedad autoinmune, lo que quiere decir que el sistema inmunológico ataca y destruye células propias, en este caso las células beta del páncreas que producen insulina. Ante la falta de esta sustancia, el proceso de nutrición, convertir el alimento en los elementos que requiere el cuerpo para funcionar, se va tornando imposible. Este tipo de diabetes suele aparecer en etapas tempranas de la vida.
El tipo 2, por su parte, implica que los niveles de glucosa o azúcar en la sangre son demasiado altos, poniendo en riesgo el metabolismo general. El sobrepeso, el sedentarismo o condiciones genéticas propicias están como principales razones para su apareción.
Existen otros tipos que son poco comunes. Para tener una guía completa, es muy recomendable explorar los sitios previamente incluidos en este artículo.
Es importante entender que la insulina es una hormona que se presenta de manera natural en nuestro cuerpo, que resulta indispensable para vivir ya que está involucrada en transformar el alimento en la energía de nuestras células. No obstante, los enfermos de diabetes no pueden producirla o bien, aún cuando esté presente, no logran utilizarla como es debido.
Como mencionábamos previamente, esto significará una transformación radical de la vida. Hacer ejercicio, ser disciplinado para realizarlo a las horas que hemos establecido puede ser un reto para cualquier persona, pero para el diabético es cuestión de vida o muerte.
Sólo un riguroso cuidado en la alimentación y en la ejecución de ejercicio permitirá que el mal manejo natural de la insulina se vea sustituido por los efectos de estos hábitos. En verdad, el diabético que sabe manejar su enfermedad convierte su disciplina en el factor que logra dar salud a su cuerpo en tanto que el resto de las personas hacen esto sin darse cuenta, a través de procesos naturales que sus células efectúan.
Recurrir a apoyo profesional, como es obvio, es una idea excelente. Lo mismo puede decirse de conseguir y revisar con atención información fiable sobre el tema.
En particular, lo anterior puede resultar muy alentador para quien está en riesgo de contraer diabetes o ya la empezó a vivir de manera reciente. Claro que se trata de una enfermedad cuyos cuidados son delicados, pero que también -a diferencia de otros males- tienen una solución a la mano.
El tratamiento adecuado es esencial para manejar la diabetes y prevenir complicaciones. Siempre es importante trabajar en conjunto con el equipo de salud especializados.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .