Cultura

“¡Baila! a la orilla de un río sordo", de Compañía Cressida Danza Contemporánea, se presenta en la Sala Miguel Covarrubias

Música, danza, teatro, cine y más en la UNAM del 18 al 24 de agosto

Las brujas de Salem, de Arthur Miller, se presenta en el Centro Universitario de Teatro.

Artes visuales

Un solo latido. Xa jun ruk’oxomal qanima

Una suerte de diálogo entre la obra de Rosa Elena Curruchich y Angélica Serech, dos artistas de la etnia Maya Kaqchikel originarias de Guatemala, es el concepto subyacente de esta exposición. Pintora la primera y tejedora la segunda, ambas enfrentaron prejuicios y hostigamiento por parte del machismo intrínseco a las comunidades en las que nacieron y vivieron. Pese a ello, su trabajo trascendió a los designios del patriarcado y logró escalar a nivel nacional e internacional. Las pinturas de Curruchich son cuadros realizados en miniatura, mientras que las esculturas y tejidos de Serech han sido realizados con materiales tales como madera, cabello humano, hilos metálicos y estambres tradicionales.

Museo Universitario del Chopo

Dr. Enrique González Martínez 10, Santa María la Ribera

chopo.unam.mx

$40*

Miércoles, ENTRADA LIBRE (hasta el 23 de noviembre)

Música

Diez años del programa radiofónico Testimonio de oídas

La celebración del décimo aniversario del programa radiofónico Testimonio de oídas que transmite Radio UNAM y conduce Dulce Huet, es el motivo detrás de este concierto que reunirá a la soprano Sara Itzel, la saxofonista Arely Rodríguez y el pianista Luis Reyes. El programa, compuesto por obras de Jean Louis Petit, Ricardo Martínez, Ismael Morales, Dorotea Vejnović, Cathy Berberian y Aurés Moussong, tiene por denominador común la experimentación con distintos formatos musicales del piano, el saxofón, la voz y ciertos instrumentos electrónicos. El recital abreva en el concepto establecido por Testimonio de oídas hace una década: promover y difundir la música contemporánea.

Sábado 23 de agosto | 12:00 horas

Auditorio del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC)

Centro Cultural Universitario

Insurgentes Sur 3000, CU

musica.unam.mx

$100*

Danza

¡Baila! a la orilla de un río sordo

Lourdes Luna (dirección)

Compañía Cressida Danza Contemporánea

El desgaste, tanto físico como emocional, de un cuerpo dedicado a la danza, es el concepto detrás de esta obra que pretende indagar el proceso que enfrentan las personas que han decidido dedicar su vida a expresarse mediante el ritmo y el movimiento. Se trata de una propuesta interdisciplinaria que fusiona el baile, el teatro y el canto, amén de interactuar con el público. La puesta en escena apela a la fragilidad del cuerpo humano, pero también a la resistencia de este, su memoria muscular y el cansancio que, paradójicamente, sirve de catalizador para continuar moviéndose con el único afán de crear belleza a partir de un dolor a un mismo tiempo gozoso e insoportable.

Viernes 22 | 20:00 horas, sábado 23 | 19:00 horas y domingo 24 de agosto | 18:00 horas

Sala Miguel Covarrubias

Centro Cultural Universitario

Insurgentes Sur 3000, CU

danza.unam.mx

$100*

Teatro

Las brujas de Salem (The Crucible)

De Arthur Miller

Ángeles Castro Gurría (dirección)

Elenco: Generación 2022 del CUT

Una de las obras maestras del controvertido y genial dramaturgo y guionista estadounidense Arthur Miller, es revisitada por la Generación 2022 del Centro Universitario de Teatro (CUT), bajo la dirección de la profesora y actriz Ángeles Castro Gurría. Creada en el contexto del macartismo, el periodo político que discurrió entre las décadas de 1940 y 1950 y que se caracterizó por la persecución de aquellas personas que simpatizaban o eran sospechosas de profesar y practicar el comunismo, la puesta en escena toma como figura alegórica “la caza de brujas” que tuvo lugar en 1692 en la ciudad de Salem, Massachusetts. Conceptos tales como la sugestión colectiva, el fanatismo religioso y político, el miedo y un sentido retorcido de la justicia, son abordados en este clásico de la dramaturgia universal.

Hasta octubre

Jueves, viernes, y sábados | 19:00 horas, domingos |18:00 horas

Caja Negra

Centro Universitario de Teatro (CUT)

Insurgentes Sur 3000, CU

cut.unam.mx

ENTRADA LIBRE

Cupo limitado

Cine

Confidencial. Historias de feminismo, pasión y poder con Rosario Castellanos

Víctor Mariña (dirección)

México | 2022 | 52 min

Presenta: Julia Santibáñez

Esta serie documental cuya investigación, escritura y narración ha corrido a cargo del periodista Rafael Rodríguez Castañeda, explora en las biografías de las mujeres que fueron las pioneras del feminismo en México, entre ellas Antonieta Rivas Mercado, Nahui Olin, Frida Kahlo, Rosario Castellanos y Tina Modotti. La serie ha sido producida por TV UNAM en colaboración con la revista Proceso, BBVA y Claro Video, y se proyectará como parte de la exposición Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito.

Domingo 24 | 12:00 horas

Sala de Cine Goya

Colegio de San Ildefonso

Justo Sierra 16, Centro Histórico

sanildefonso.org.mx

ENTRADA LIBRE

Cupo limitado

Televisión TV UNAM

El mundo real: Desastres

Ciclo de cuatro documentales en torno a un número igual de tragedias ocurridas en años recientes. Líbano, explosión de ira (Polonia, 2021) aborda las causas y consecuencias de la explosión ocurrida el 4 de agosto de 2020 en el puerto de Beirut. Seguridad nuclear. La gran mentira (Francia, 2018) diserta en relación a la seguridad en las plantas nucleares de todo el mundo ante la eventualidad de un posible atentado. 100,000 ataúdes. El escándalo del amianto (Francia) es una producción que versa sobre las consecuencias sanitarias del uso prolongado del amianto, un material altamente tóxico empleado por décadas en la industria de la construcción. Finalmente, El mundo después de Fukushima (Francia, 2012) analiza las consecuencias del accidente nuclear en la planta de Fukushima, ocurrido tras el sismo y el consecuente tsunami que tuvieron lugar en Japón el año 2011.

Martes de agosto | 19:30 horas

Retransmisión: sábados | 18:00 horas

20.1 TV abierta | 20 Izzi y Totalplay

120 Axtel TV, Dish, Sky y Megacable

FB Live TVUNAMoficial

tv.unam.mx

Tendencias