Cultura

El proyecto abre al público expedientes inquisitoriales del siglo XVIII en Michoacán, una ventana al imaginario colectivo de la época

UNAM lanza catálogo sobre brujería y hechicería novohispana

El Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO), con sede en Morelia, dio a conocer el Catálogo Razonado de Expedientes Virreinales “Brujería y hechicería en el siglo XVIII en Michoacán”, resultado de dos investigaciones coordinadas por la académica Cecilia López Ridaura.

UNAM (Toma de pantalla)

El primer estudio, Brujería y hechicería en el siglo XVIII en Michoacán. Revisión y edición crítica de los expedientes inquisitoriales, se centra en los procesos levantados por la Inquisición contra personas acusadas de prácticas mágicas. El segundo, Hechicería indígena en el siglo XVIII en Michoacán. Edición de relatos populares, explora las tradiciones y creencias dentro de comunidades originarias, contrastándolas con las de criollos, mestizos, mulatos y españoles. Ambos proyectos contaron con el respaldo del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT).

Los archivos de la Colonia permiten rastrear cómo la brujería y la hechicería fueron vistas no solo como expresiones culturales, sino como prácticas sospechosas que atentaban contra la ortodoxia católica. La Inquisición registró testimonios y denuncias con fines de persecución, pero sin saberlo dejó constancia de los miedos, deseos y tensiones sociales de aquella época.

El material, recuperado en el Archivo Histórico Casa de Morelos (INBA), reúne casos con información detallada: nombres, oficios, acusaciones, testigos, denuncias, motivaciones personales y pertenencia a castas. Cada expediente fue transcrito de manera íntegra, pero presentado con criterios modernos para facilitar la lectura.

Organizados de forma numérica y con fichas individuales, los documentos ofrecen un retrato vivo de quienes fueron acusados de desafiar las normas de su tiempo.

Más allá de su valor histórico, el catálogo ilumina el papel central de las mujeres en estos procesos y evidencia cómo las dinámicas de poder y género influyeron en la persecución de la hechicería. Con ello, se convierte en un recurso clave para investigadores y público general interesados en la historia cultural de México.

El Catálogo Razonado de Expedientes Virreinales “Brujería y hechicería en el siglo XVIII en Michoacán” ya puede consultarse en línea.

Tendencias