Cultura

La obra presenta a Timoteo, mejor conocido como “Tim”, un locutor de radio que conduce un programa con muy bajo rating en una estación prácticamente olvidada

Cierra temporada “Tímido y Furioso” o cuando el rating está a punto de extinguirte

Obra. Una escena de la obra.

Este fin de semana (14 de septiembre) concluirá la temporada de “Tímido y Furioso” en el Teatro Hidalgo, donde desde el pasado 22 de agosto el comediante Marco Polo celebra 20 años de trayectoria escénica con funciones los viernes a las 8pm, sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.

“Creo que uno de los mayores retos ha sido mantener un estilo de humor bastante sano, empático con el público. Esta obra de teatro puede ir a verla cualquier persona que tenga 10, 12 años, en sus 20s, en sus 40s, en sus 60s, en sus 80s… y se la van a pasar muy bien. Es un humor que no es vulgar, que no transgrede, que no te hace sentir incómodo”, comenta Marco Polo a Crónica

Esta obra presenta a Timoteo, mejor conocido como “Tim”, un locutor de radio que conduce un programa con muy bajo rating en una estación prácticamente olvidada. 

Ante el amenazante presagio de ser cancelado, él y su productor elaboran una estrategia que consiste en recibir llamadas de supuestos oyentes, interpretando ellos mismos a los radioescuchas.  

La trama comienza como una farsa cómica, hasta que una verdadera llamada del público cambia el rumbo del programa y la vida del protagonista.

“Fue una obra que estrenamos en Monterrey, tuvo una respuesta muy inesperada del público, muy divertida, la gente se la pasó tan bien que la pensábamos para menos tiempo, pero se fue extendiendo”, relata Marco Polo. 

Para él, el humor es un reflejo de lo que traemos en mente, “qué traemos en nuestro en nuestro sistema, en nuestra alma, en el corazón de cada quien y es por lo mismo que funciona, hay que ser muy inteligentes para que con la comedia se quede algo”, opina e invita a seguir “creando alternativas”, con un mensajes positivos ante las tendencias.

“La forma en la que nos reímos refleja lo que somos como sociedad, qué nos da risa y por qué nos da risa. Entonces, lograr meter mensajes dentro de la comedia, no es algo sencillo, no es algo que se pueda aventar sin un porqué”, agrega.

La obra dura aproximadamente 2 horas, tiene un intermedio de 10 minutos y pretende ser una experiencia de risa y diversión.

Para más información sobre la propuesta sigue las redes sociales de Lord Marco Polo (LordMarcoPolo y @lordmarcopolo)

Tendencias