
La segunda temporada de conciertos comentados “El arte del canto” inicia este lunes 22 de septiembre, en el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Naucalpan, a las 11:00 horas, dio a conocer el tenor y coordinador del proyecto, Alfonso Navarrete.
Con este recital el programa “Música del INBAL en tu escuela” reanuda sus actividades en los CCHs y como en todos los años, ofrece un programa variado con arias de ópera de Giacomo Puccini, Georges Bizet y Giuseppe Verdi; piezas de opereta de Franz Lehar; de zarzuela con obras de Moreno Torroba, Sorozabal y Manuel Panella; además de canciones mexicanas de María Grever, Agustín Lara y conjuntos de zarzuela y ópera, añade el cantante.
”Para esta Temporada 2 estamos integrando a los turnos que nos fueron atendidos en la pasada temporada”.
Alfonso Navarrete señala que el contenido de los programas se elige entre los más popular del repertorio operístico y durante el concierto el comentador explica el momento escénico que da motivo a la pieza musical, sea un aria, dúo o terceto. Mientras, en los programas de mano que se entregan, están las letras originales en los idiomas italiano, francés o alemán con su respectiva traducción al español, para facilitar su comprensión.

El tenor cuenta que el canto es una de las actividades fundamentales para que el ser humano tenga un mejor desarrollo, pero además la música es una manifestación estética que acompaña al hombre desde sus inicios y lo ayuda a expresar sus sentimientos y emociones como el amor, la nostalgia, la alegría, el miedo, el dolor...
Y, por otro lado, añade el cantante, le permite saber de su entorno, lo que es su país, cuál es su identidad y pertenencia que la da a una patria, a su familia, amigos y al entorno social en el que se desenvuelve.
Pero hay lago más, agrega, y es que el verdadero canto, ése que se hace sin micrófono y es el que realizan los cantantes que no utilizan ningún artefacto para proyectar su voz, genera algo más sublime: el cantante ofrece una emotividad y hechizo especiales.
Con esta segunda temporada, añade Alfonso Navarrete, “llegamos a 36 años de forma exitosa, colaborando a los esfuerzos que realiza la UNAM en la formación de los jóvenes universitarios”.
Los conciertos, añade, se realizan con el apoyo del rector Leonardo Lomelí Vanegas, mediante la Dirección de Atención a la Comunidad, a cargo Joaquín Narro Lobo, además del apoyo de la directora general del INBAL, Alejandra de la Paz Nájera, mediante la Coordinación Nacional de Música y Ópera, a cargo de José María Serralde.
Cada uno de los conciertos, reúne a los cantantes solistas del INBAL de reconocida trayectoria y son acompañados por los pianistas James Demster y Sergio Vázquez, y los comentarios del maestro Alfonso Navarrete, Premio Crónica 2019.

LOS CONCIERTOS
CCH Naucalpan se realiza este 22 de septiembre a las 11:00 horas en la Sala de teatro.
CCH Vallejo se realiza el 24 de septiembre a las 17:00 horas en la sala José Vasconcelos.
CCH Oriente se realiza el 26 de septiembre a las 11:00 horas en la sala Pablo González C.
CCH Sur se realiza el 8 de octubre a las 15:00 horas en la sala de Audiovisual.
CCH Azcapotzalco se realiza el 14 de octubre a las 15:00 horas en la sala Sor Juana Inés de la Cruz.
Elenco 1
Belinda Ramírez, soprano.
Arturo Valencia, tenor.
Guillermo Ruiz, barítono.
Sergio Vázquez, pianista.
Alfonso Navarrete, comentarista.
Elenco 2
Silvia Rizo, soprano.
Luis María Bilbao, tenor.
Arturo Barrera, barítono,
Sergio Vázquez, pianista.
Alfonso Navarrete, comentarista.