Cultura

Los Premios Ariel se vuelven a alejar de la Ciudad de México

La descentralización de la cultura

El Gremio pide la descentralización del cine

Por segundo año consecutivo, los Premios Ariel, entregados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias cinematográficas, no se llevaron a cabo en la Ciudad de México. En 2024, la sede fue el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco y esta decisión se tomó con la intención de darle un giro a la descentralización de la cultura cinematográfica.

La cuestión no solo abarca que las historias que se narran en las películas solo sucedan en la Ciudad de México, si no que también surge la cuestión de los temas que se tratan y la voz que no se le da a otras ciudades o poblados. Añadiendo la siempre presente incógnita de la distribución.

La necesidad de impulsar comisiones y leyes de filmación en todas las entidades del país, fue uno de los temas más resaltados durante el “Foro: Cultura y cine mexicano en cada rincón de la República”, organizado por el Senado de la República a través de su Comisión de Cultura y por los Estudios Churubusco, que tuvo lugar en el mes de mayo del año presente.

En el foro, también se acordó que el cine es un universo tan vasto y diverso, donde todas las narrativas deben caber y, por esto, debe haber espacios de exhibición para todas las expresiones fílmicas.

Con la intención de continuar este proyecto, la entrega de los Premios Ariel, 2025, tuvo lugar en Puerto Vallarta, Jalisco.

Tendencias