Cultura

De acuerdo con los investigadores, citados por la agencia oficial Xinhua, el resultado abre paso a la comercialización de instrumentos científicos avanzados basados en superconductividad

Expertos chinos baten récord con un campo magnético 700 mil veces mayor que el terrestre

Iman Generó de forma estable un campo magnético de 351 mil gauss con un imán completamente superconductivo. (Laboratorio de Alto Campo Magnético de la Academia de Ciencias de China/SHMFF))

Un equipo de científicos chinos anunció que ha generado de forma estable un campo magnético de 351 mil gauss con un imán completamente superconductivo, una cifra que, según los datos facilitados, constituye un nuevo récord mundial.

De acuerdo con los investigadores, citados por la agencia oficial Xinhua, el resultado abre paso a la comercialización de instrumentos científicos avanzados basados en superconductividad, entre ellos espectrómetros de resonancia magnética nuclear.Añadieron que el rendimiento del dispositivo puede aportar soporte técnico a varias áreas innovadoras, como los sistemas de imanes para fusión, la propulsión electromagnética espacial, la calefacción por inducción superconductora, la levitación magnética y la transmisión eficiente de energía.

El imán fue desarrollado por el Instituto de Física del Plasma de la Academia China de Ciencias (ASIPP), con sede en Hefei, en el este del país, en colaboración con instituciones como la Universidad Tsinghua.Los responsables del proyecto recordaron que la Tierra actúa como un gran imán con un campo de alrededor de 0,5 gauss y que los imanes superconductores, fabricados mediante el soldado de materiales superconductores, permiten generar campos muy intensos y transportar grandes corrientes sin pérdidas.

Según la investigadora Liu Fang, citada por China Daily, el diseño adopta una bobina insertada de alta temperatura superconductora, dispuesta de forma coaxial dentro de un conjunto de imanes superconductores de baja temperatura.El equipo indicó que debió afrontar desafíos como concentraciones de tensión y acoplamientos de múltiples campos bajo condiciones de baja temperatura y que las soluciones aplicadas mejoraron la estabilidad mecánica y el rendimiento electromagnético en entornos extremos.

Durante el experimento, el sistema se energizó hasta 35,1 teslas, operó de manera estable durante 30 minutos y fue desmagnetizado con seguridad, lo que, según los científicos, verificó la fiabilidad del enfoque técnico adoptado.La intensidad alcanzada, superior a 700.000 veces el campo geomagnético terrestre, superó además el récord anterior de 323.500 gauss.

Tendencias