Cultura

El famoso flautista y Premio Crónica y el clavecinista se encuentran en plena gira por Europa

Horacio Franco y Daniel Ortega en Gavião, Portugal

Música Horacio Franco y Daniel Ortega. (Mabille Tamala)

El famoso flautista mexicano Horacio Franco y el clavecinista Daniel Ortega se encuentran en plena gira por Europa, realizando una serie de conciertos en diversas ciudades. Tuve la suerte de escucharlos en Gavião, una villa portuguesa del distrito de Portalegre, en la región del Alto Alentejo, con cerca de 1500 habitantes.

Aprovechamos la oportunidad para conocer el lugar y asistir a otros eventos. La calidad de vida en esta pequeña ciudad es muy alta: todo está limpio, en su lugar, eficiente, con un clima magnífico y sin contaminación. Es un sitio altamente recomendable para vivir o visitar, ubicado a sólo una hora y media de Lisboa, la capital de Portugal.

Cerca de Gavião, a orillas del Río Tajo, se encuentra el famoso Castillo medieval de Belver, con más de 800 años de antigüedad. La vida en esta región gira en torno a la agricultura y la ganadería, que son las principales actividades económicas de la zona. Entre sus productos destacan el vino, el aceite de oliva y otros muchos productos de muy alta calidad.

En el auditorio y cine de la localidad asistimos al concierto de Horacio Franco y Daniel Ortega el pasado 27 de septiembre. El día anterior, tocaron la misma música en la Embajada de México en Lisboa. Es importante mencionar que estos conciertos pudieron llevarse a cabo en parte gracias a la entusiasta colaboración del Embajador mexicano Bruno Figueroa y su señora esposa, Verónica Laporte así como de las autoridades de Gavião y el Festival “Terras Sem Sombra”.

Daniel Ortega se recibió con distinciones como clavecinista y maestría en etnomusicología en la Facultad de Música de la UNAM. Se ha especializado en el repertorio de los siglos XVI al XVIII y en la práctica del bajo continuo. Ha actuado en una docena de países de Europa y América Latina. Actualmente es docente de la Facultad de Música de la UNAM y miembro de la Academia de Música Antigua de esa misma institución. Es fundador y director del grupo hispano-mexicano Il Furore, dedicado a la música barroca, e integra con Horacio Franco el dúo de Clavecín y Flauta de Pico.

Los datos curriculares de Horacio Franco son ampliamente conocidos. Su gran discografía está disponible en Spotify. Basta decir que es considerado por muchos como el músico más destacado de México.

Durante el concierto en Gavião, interpretaron música de Johann Heinrich (1620-1680), Tomasso Antonio Vitali (1663-1745) y Johann Kaspar Ferdinando Fischer (1656-1746), incluyendo un passacaglia para clavecín solo. Siguieron con una serie de danzas indígenas mexicanas de Puebla, Veracruz, Sonora, Chiapas y Nayarit, donde el Maestro Daniel Ortega cambió el clavecín por las percusiones indígenas. La parte final del concierto consistió de la sonata en Mi Mayor BWV 1035 de J. S. Bach. Seguida de “Encantamiento” una obra de Daniel Catán (1949-2011) para flautista solo, donde el músico debe tocar dos flautas de diverso tamaño simultáneamente. Finalmente, tocaron una Chacona de Louis-Antoine Dornel y una Sonata de Antonio Vivaldi (1678-1741) para violín y bajo continuo (adaptación para la flauta de Horacio Franco), compuesta en 1709.

Para finalizar este asombroso recital, Horacio Franco tocó junto con la Banda Juvenil del municipio de Gavião, un par de piezas para banda, de Víctor Resende (1986) y de Bert Appermont (1973).

El éxito del concierto fue clamoroso y sirvió para reafirmar la amistad México-Portugal. Horacio Franco no solo es un gran virtuoso, también es un comunicador excepcional.

Tendencias