Cultura

Rosa Isela González Domínguez, (CDMX 2002), realizó su segunda exposición individual curada por Oscar Vallejo, El Espacio es el Único Ruido que Puedes Ver

Pintura y Auto-antropología

Argenetic En la fotografía compuesta aquí adjunta, se aprecia un boceto para la segunda parte del díptico, Por qué Puedo, Quiero y Debo (I y II), 2023-24.

Rosa Isela González Domínguez, (CDMX 2002), realizó su segunda exposición individual curada por Oscar Vallejo, El Espacio es el Único Ruido que Puedes Ver, (02-25Oct,2025) en la Casa de la Cultura Alfonso Reyes, Colonia Vista Alegre, CDMX; y la cual incluyó pinturas de su primer individual, El Silencio y el Apuro, (02-17May,2024) efectuada en el vestíbulo de la biblioteca del CCH Vallejo. Rosa Isela forma parte desde el 2019 del taller de pintura, El que No Mancha, No Avanza (Los Manchados), colectivo dirigido por Vallejo e integrado además por Brian Guzmán, Bruno Ramírez y Saúl Zapata; y al que pertenecieron Karla Bautista, Xecani Hernández, Oscar Santos y Hugo Vega. 

En esta muestra se incluyeron 4 cuadernos con decenas de dibujos con modelos de desnudo, el entorno familiar, colegas y amigos, rincones de la casa, objetos personales, mascotas, el café mañanero, escenas en la calle y rutas habituales, en el transporte público o el taller, etc, fungiendo también como diario íntimo y de estado de ánimo; con notas de clases, proyectos, reflexiones teóricas y filosóficas; fundiendo riguroso ejercicio dibujístico con un minucioso registro de lo cotidiano.

En la fotografía compuesta aquí adjunta, se aprecia un boceto para la segunda parte del díptico, Por qué Puedo, Quiero y Debo (I y II), 2023-24, donde la artista se autorretrata desnuda y evoca la imposibilidad de donar un riñón a su madre, Rosa María Domínguez Feliciano, fallecida a finales de agosto del 2024; otras imágenes más, son la pintura y su boceto, Extensiones y Límites, 2024, donde Rosa María aparece desnuda en un baño sosteniendo el catéter de una diálisis peritoneal; así como Frágiles Venas, IV, 2022, boceto acompañado de un borrador donde Rosa Isela solicitó darse de baja dos semestres de la Facultad de Artes y Diseño, FAD, por problemas económicos generados por la enfermedad de su madre, carrera que retomó y está por terminar. En su pintura Por Ellos, 2025, su madre come de pie mientras atendie a los suyos a la mesa, y en el óleo no incluido en esta ilustración, Frágiles Venas, II, 2022, la retrata con un Glaucoma agravado a raíz de una negligencia médica.  

Sin melodramas, de manera contenida pero emocionalmente honda, Rosa escribió en una de las página de uno de sus cuadernos que se ha tornado “Antropóloga de la familia, por mi propia experiencia”, y al señalar deficiencias en las instituciones médicas mexicanas gubernamentales, Rosa Isela González y Los Manchados retoman la urgente realidad social, alejándose de la banalidad y torcido privilegio que predomina en el medio del arte contemporáneo en México.

IG: @egea.eduardo

Tendencias