Cultura

Elisa Carrillo: “Gracias mi México querido por este día tan maravilloso”

Elisa Carrillo impartió su clase masiva de ballet en el zócalo de la Ciudad de México ante cerca de 5 mil personas

“A todos los niños que están aquí, no dejen de soñar. La vida está llena de sueños y lo más importante es luchar por ellos día a día, trabajar, tener disciplina, pero siempre hacerlo con el corazón. Gracias mi México querido por este día tan maravilloso”, expresó Elisa Carrillo Cabrera, primera bailarina del Staatsballett de Berlín, ante más de 5 mil personas que se reunieron en el Zócalo de la Ciudad de México para disfrutar la clase masiva de ballet que ofreció ayer la artista mexicana.

Las filas de acceso a la plancha del Zócalo iniciaron desde las 7 de la mañana. Quienes esperaban la clase eran niñas, niños, jóvenes e incluso adultos mayores, todos felices y con vestuario listo: zapatillas, mallas, leotardo y falda o playera. El escenario también estaba completo: cientos de barras de ballet. En tanto daban las 9 de la mañana, de fondo, sonaba “El lago de los cisnes”, de Tchaikovski.

Entre los asistentes, estaba un grupo de cinco niñas, de seis y siete años, de la escuela Danzika, quienes dijeron, casi al unísono, que les gusta la danza porque “la música es bonita” y porque es “una experiencia linda de vida”. Una de las alumnas presumió que entró al ballet a los dos años y ahora que tiene siete sabe que la danza es su pasión y que anhela bailar “El Cascanueces” en algún escenario.

“Me emociona que sea una clase masiva de ballet porque nunca había estado en un evento así. Estamos en sexto semestre y sí nos gustaría dedicarnos a la danza. Personalmente pienso que es difícil el campo laboral porque hay demasiada competencia, pero creo que hay que aferrarse. Hay poco apoyo en Hidalgo, no hay becas ni escenarios”, dijo Johann, alumno del Instituto de Artes del Estado de Hidalgo.

Al punto de las 9 de la mañana, los gritos y los aplausos se escucharon cuando Elisa Carrillo salió al escenario.

“Mi querido México, mi patria, mi tierra, no se imaginan lo feliz que estoy de poder estar aquí en esta bella mañana, enfrente de este lugar tan importante e histórico del país. Este día es muy especial porque la danza me ha transformado, deseo que hoy juntos podamos crear magia, quiero que el ballet nos de otra forma de vivir”, dijo la bailarina y Premio Crónica 2023.

Elisa Carrillo presentó a los integrantes de la Compañía Nacional de Danza que la acompañaron en el escenario: Mariana Torres, Edwin Said, Elisa Ramos, Alejandro Mendoza, Valeria Mariaud, Argenis Montalvo y Ana Elisa Mena. También agradeció la presencia del bailarín Mikhail Kaniskin y de la pianista Nodira Burchanova.

La clase masiva inició con un calentamiento, después todos se agarraron de las barras y empezaron los pasos básicos que poco a poco se fueron complejizando al ritmo de “Cielito Lindo”, “My way”, “Bésame mucho” y “Recuerdos de Alhambra”. Pasada una hora, Elisa Carrillo hizo una pausa y subió a varias niñas del público para que hicieran las rutinas a su lado. Minutos más adelante, la Premio Crónica se cambió de vestuario e interpretó “Multiplicidad Formas de Silencio y Vacío”, de Nacho Duato, junto con Mikhail Kaniskin.

Después, la bailarina del Staatsballett de Berlín explicó la última dinámica de la clase: los pasos a seguir para montar, de manera exprés, una coreografía al compás de la canción “México en la piel”.

“Espero que esto se pueda repetir y podamos llegar a muchos lugares de nuestro querido país. Es un día inolvidable para mí. Gracias a mi equipo, a los bailarines, a los músicos y a mis padres. Gracias a todos los padres de familia que hicieron un gran esfuerzo por traer a sus hijos aquí. El arte puede transformarnos como sociedad y seres humanos, no se olviden de permitir que el arte y la belleza de la danza forme parte de su vida”, agradeció Elisa Carrillo.

Al final, la bailarina bajó del escenario y recorrió la plancha del Zócalo para saludar a quienes fueron sus alumnos esa mañana. La emoción de los bailarines y aprendices de ballet fue tal que la siguieron hasta su hotel para conseguir una selfie y un autógrafo de su ídola.

“Fue un maravilloso sueño. Tengo que digerir aun lo que pasó porque fue una energía impresionante”, comentó Elisa Carrillo en el hotel.

–¿Sentiste responsabilidad de reunir a tanta gente que quería verte?

–Tenía esa responsabilidad de que quería que disfrutaran, que esta experiencia les dejara algo, tal vez hay personas que digan que para ellas no es el ballet, pero hoy se dieron la oportunidad de abrirse, de intentarlo, eso es algo lindo porque puede que la forma en que la gente ve la danza, cambie, en el sentido de que conoce que es un arte y que implica mucho esfuerzo.

Quizá eso ayude a que haya más público, más interés en acudir a este tipo de espectáculos. La danza en el país necesita mucho apoyo, también de parte de empresarios, de la iniciativa privada. Las partes culturales y artísticas siempre necesitamos que nos apoyen más: más fuentes de trabajo, más espacios para que los niños puedan hacerlo… Y tal vez esto haga que las personas vean otra parte de la danza y de las artes.

Con la promesa de las autoridades del estado de Quintana Roo para replicar esta clase masiva, Elisa Carrillo adelantó que regresará a México en el verano para promocionar Danzatlán, mientras viajará a Italia para presentarse en una gala de estrellas y después volará a Berlín para seguir bailando.

“Adoro a mi país, todo lo que es México siempre me ha dado fuerza, cuando vengo me cargo de energía. Sé que el país pasa por una situación muy difícil y triste por toda la violencia y creo que a pesar de todo eso tenemos que siempre ver y luchar por salir a la luz, por ser mejores. Sé que a veces uno se desespera porque no puedes cambiar nada, pero entonces uno como ser humano debe tratar de acercarse a lo positivo, a algo que te motive para seguir viviendo”, dijo.

Bailarina de ballet realizando una piroutte
La bailarina Elisa Carrillo dio una clase masiva en el Zócalo de la Ciudad de México. La bailarina Elisa Carrillo dio una clase masiva en el Zócalo de la Ciudad de México. (Cultura CDMX)

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México