Cultura

Muere el escritor y periodista Ignacio Trejo Fuentes

Escribo ficción, crónica y ensayo. Y hago periodismo. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que a eso me condujeron mis estudios profesionales: estudié Periodismo en la UNAM

El actor mexicano Ignacio López Tarso
Ignacio Trejo Fuentes. Ignacio Trejo Fuentes. (Coordinación Nacional de Literatura)

El periodista y escritor Ignacio Trejo Fuentes, falleció este viernes a los 68 años de edad, dieron a conocer sus familiares.

En una descripción sobre el mismo para una editorial, dijo: “La mayoría de los escritores tiene más de una faceta, una voz, una personalidad, un carácter. Son, por decirlo de alguna manera, desdoblables. Me refiero a que suelen manejar distintos géneros literarios, y en consecuencia recurrir a diferentes herramientas, tienen que cambiarse el disco antes de empezar a funcionar.

“Creo que soy uno de ellos. Escribo ficción (cuento y novela), crónica y ensayo. Y hago periodismo. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que a eso me condujeron mis estudios profesionales: estudié Periodismo en la UNAM”.

Durante su carrera, fue colaborador de periódicos como El Universal, Excélsior, La Jornada, Milenio Diario, Nexos, Novedades, de las revistas Plural, Punto, Revista de Bellas Artes, Revista de Revistas, Revista Universidad de México y Tierra Adentro, entre otros medios.

Estudió Ciencias de la Comunicación en la FCPyS de la UNAM, la Maestría en Literatura Hispanoamericana en la New Mexico State University. Entre los cargos que desempeñó fueron: jefe de redacción de La Semana de Bellas Artes, miembro del consejo editorial de Cantera Verde; promotor cultural de la Dirección de Literatura del INBA y profesor de literatura y periodismo en la UNAM.

De sus libros se pueden destacar “Loquitas pintadas”, “Los Cincuenta”, “La fiesta y la muerte enmascarada. El Distrito Federal de noche”, “Amor de la calle” y “Crónicas romanas”.

Nacido en Pachuca, Hidalgo, el 4 de junio de 1955, Trejo Fuentes fue ensayista, crítico literario, antólogo y narrador.

El escritor Élmer Mendoza lo recordó como un gran amigo, un lector compulsivo, que vino a Sinaloa en los años 90.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México