Cultura

Renaud Longchamps: “La poesía nos lleva a un lugar mejor que nuestra triste realidad”

El poeta canadiense ganó el Premio Jaime Sabines / Gaiten Lapointe con su libro “Positivos”

El actor español Antonio Banderas
El poeta canadiense Renaud Longchamps. El poeta canadiense Renaud Longchamps. (La Crónica de Hoy)

El poeta canadiense, Renaud Longchamps (Quebec, 1952) ganó con su poemario “Positivos” (Positifs), el Premio Jaime Sabines / Gaiten Lapointe 2024, que el Seminario de Cultura Mexicana (SCM) y Festival Internacional de Poesía Trois-Riviéres (FIP) de Québec otorgan anualmente a escritores cuya obra se encuentre traducida del español al francés y viceversa.

“La poesía nos lleva a un lugar mejor que nuestra triste realidad”, expresó el galardonado.

Durante un encuentro virtual, en el que autoridades de las instituciones anunciaron al ganador y explicaron los motivos por los que se le entrega este premio, el poeta se declaró profundamente conmovido y comentó que el gran esfuerzo de su vida es fusionar filosofía, poesía y ciencia en una sola frase universal.

“He conocido el sufrimiento y me he disipado de él a través de la poesía”, compartió.

Para él, la traducción de textos es especial porque implica una traducción cultural, en un momento en que le parece que hay un movimiento cultural mundialista, cuya pretensión es borrar diferencias culturales, de religión e ídolos para crear una civilización mundial impuesta.

En tanto que físico, Renaud Longchamps se pregunta por qué la materia existe, se interesa en la cuántica y también observa que la poesía permite desarrollar millones de sentidos, por lo que en ella caben presente, pasado y futuro en el mismo lugar.

Asimismo, el poeta confesó que sus estudios y formación abarcan muchas áreas -ciencias políticas, sociología, filosofía- pero no literatura. Empezó a escribir “por amor” y su primer poema lo hizo para su actual pareja, con quien lleva casado 50 años.

PREMIO.

“Por su obra Positivo, el jurado considera que este libro de poemas retrata tanto instantes como la historia continua del amor de una pareja, en medio de la incertidumbre y el caos de la realidad cotidiana. Su tratamiento del espacio y el tiempo alcanza dimensiones cuánticas, sin perder la voz poética que lo caracteriza: un recorrido planetario en el que coinciden musicalidad y conciencia”, declaró el actual presidente del SCM, el arquitecto Felipe Leal.

El premio consta de 50, 000 pesos mexicanos, por parte del Seminario, que serán transferidos a la cuenta del poeta el próximo jueves, según informó Felipe Leal.

Desde su perspectiva, la trayectoria de 21 años del premio Jaime Sabines / Gaiten Lapointe demuestra las magníficas relaciones culturales que ha habido entre Quebec y México, así como la gran responsabilidad que ha tenido el Seminario de Cultura Mexicana en la continuidad de esas relaciones.

El jurado del premio en este año estuvo conformado por los poetas mexicanos Silvia Pratt, Luis Armenta Malpica y Laura González Durán ganadora del premio de poesía en 2014.

“Después de traducirlo, el libro me llamó la atención por su profundidad. Es un libro muy cuidado, edición excelente, y siempre me quede con la idea de que es uno de los mejores libros que he traducido”, declaró Silvia Pratt.

En tanto que traductora observó que traducir a Renaud Longchamps requiere mucho tiempo y una entrega total, verso a verso, para captar la esencia de los poemas.

“Los tres núcleos principales son ciencia, poesía y filosofía, de las que él mismo habla”, agregó.

Por su parte, el poeta y traductor del SCM Marco Antonio Campos opinó que se trata de un libro muy bello y que parece tener “el canto y vuelo múltiple de las aves”.

“Es un libro de una unión íntima, de exaltación lírica y una inteligencia atenta que da precisión a los versos”.

Finalmente, Luis Armenta Malpica, director de Mantis Editores celebró la coedición de esta obra, con Écrits des Forges, realizada en 2013.

A más de 10 años de distancia de su primera publicación, los poemas de “Positivos” siguen siendo vigentes, intensos y arriesgados. “Elementos moleculares que nos hablan del amor y el combate”, calificó.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México