En el futbol, un mundo donde los reflectores suelen apuntar solo a los jugadores, hoy la protagonista es otra: Katia Itzel García, la mexicana que acaba de hacer historia al convertirse en la única mujer árbitra central en el Mundial Sub-20 masculino de Chile 2025. Sí, leíste bien: entre cientos de silbantes de todo el planeta, solo ella porta con orgullo el gafete de la FIFA en esta competencia.
De Iztapalapa para el mundo
Nacida en Ciudad de México, Katia García ya venía sonando fuerte en el arbitraje internacional. Su profesionalismo, temple y precisión en la cancha le han valido dirigir partidos en la Liga MX, torneos de la FIFA y hasta ser considerada para certámenes de talla mundial. Ahora, con este nombramiento, no solo pone a México en alto, sino que también abre camino a más mujeres en el arbitraje.
Rompiendo techos de cristal en el futbol
En el deporte, las oportunidades no siempre son parejas. Pero Katia ha demostrado que el arbitraje femenino puede estar a la altura de cualquier competencia internacional. Con su presencia en el Mundial Sub-20, manda un mensaje claro: el futbol ya no es “territorio exclusivo” de los hombres.
- Dato curioso: De los más de 80 árbitros seleccionados para el torneo, Katia es la única mujer en ocupar el rol de árbitra central.
- Su designación llega en un momento clave, cuando la FIFA impulsa políticas de inclusión y equidad de género en todas sus competiciones.
Orgullo mexicano
La noticia ha sido celebrada no solo por aficionados, sino también por jugadores, entrenadores y figuras del futbol que reconocen el talento mexicano en el arbitraje.
En entrevistas previas, Katia ha dicho que su mayor motivación es abrir camino a nuevas generaciones y demostrar que con disciplina y pasión se puede alcanzar cualquier meta. Y vaya que lo está logrando: cada partido que dirija será seguido con lupa, pero también con admiración.
Más que futbol, un mensaje social
Este logro va más allá de los noventa minutos de juego. Katia García se convierte en símbolo de igualdad de género, inspirando a niñas y jóvenes que sueñan con entrar al mundo del balompié en cualquier rol: jugadoras, directoras técnicas, árbitras o comentaristas.
Su presencia en el Mundial Sub-20 nos recuerda que los estereotipos están hechos para romperse y que el talento no tiene género ni fronteras.
Con cada silbatazo, Katia Itzel García demuestra que este deporte es de todos. Su participación en el Mundial Sub-20 masculino 2025 no solo marca un antes y un después para el arbitraje mexicano, sino también para la lucha por la equidad en el deporte.
En la cancha habrá 22 judepodepogadores, pero los ojos también estarán puestos en la árbitra que se atrevió a cambiar la historia.