Nacional

El diputado federal Mario “La Borrega” López Hernández fue retenido en el cruce Matamoros–Brownsville y, según reportes, le revocaron la visa estadounidense. En este perfil repasamos su trayectoria, las denuncias que enfrentó como alcalde de Matamoros y las implicaciones políticas y diplomáticas del caso

Escándalo en Morena: Quién es el diputado de la 4T Mario López, a quien le quitaron la visa

El diputado Mario López Hernández, miembro de la 4T
El diputado Mario López Hernández, miembro de la 4T Especial

El viernes 26 de septiembre de 2025 el diputado federal Mario Alberto López Hernández, conocido en Matamoros como “La Borrega”, fue retenido por autoridades migratorias de Estados Unidos en el cruce fronterizo Matamoros–Brownsville y, según múltiples reportes, le fue revocada la visa estadounidense antes de ser devuelto a territorio mexicano tras unas 12–15 horas bajo custodia.

Las versiones sobre el motivo de la medida son contradictorias y, hasta el cierre de esta nota, no existía un comunicado oficial de la CBP o del Departamento de Estado de EU que explicara el caso públicamente.

Trayectoria y cargos públicos de Mario López Hernández

Mario Alberto López Hernández nació el 17 de enero de 1963 en Matamoros, Tamaulipas. Su ficha legislativa oficial lo registra actualmente como diputado federal de la LXVI Legislatura y lo identifica dentro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); en el pasado político local se le reconoce como exalcalde de Matamoros.

Fue funcionario municipal (contralor, administrador del puente internacional en distintas etapas) y ocupó diversos cargos administrativos locales antes de aspirar a la presidencia municipal.

Además, fue Presidente municipal de Matamoros en dos periodos consecutivos: primero electo en 2018 y reelecto para el periodo 2021–2024 (en esos comicios compitió originalmente bajo la bandera de Morena; su tránsito partidista y su actual registro electoral aparecen vinculados al PVEM/coaliciones posteriores).

En 2024 resultó electo diputado federal; su actividad legislativa aparece registrada en el sistema de la Cámara de Diputados (comisiones, iniciativas y participaciones públicas).

Señalamientos en los que ha estado inmerso Mario López Hernández

La carrera de López Hernández no ha estado exenta de señalamientos. Desde 2021 y de manera recurrente en 2023–2024, medios y activistas locales documentaron denuncias por presunto enriquecimiento ilícito y adquisición de múltiples inmuebles en la región; versiones periodísticas señalaron la existencia de denuncias administrativas e investigaciones locales sobre un portafolio de propiedades vinculado al exalcalde.

Asimismo, investigaciones le atribuyen propiedades, compras y activos que despertaron la atención de instancias estatales —incluso solicitudes de información a unidades de inteligencia financiera locales— si bien esas indagatorias, en distintos casos, quedaron en fases administrativas o en carpetas preliminares sin sentencia pública hasta la fecha.

En el entorno mediático han circulado además acusaciones periodísticas que relacionan a actores políticos y a operadores locales con redes delictivas —relatos que, en muchas menciones, aparecen como “versiones” o “señalamientos” y no como créditos judiciales formales comunicados por autoridades estadounidenses o mexicanas. Es importante separar lo que son denuncias mediáticas y expedientes con lo que sean sentencias o cargos judiciales confirmados.

López Hernández llega a este episodio con un historial de denuncias y señalamientos que han sido cubiertos por la prensa regional y nacional; varios de esos procesos aparecen en fases administrativas o de investigación pública, pero la existencia de denuncias no equivale a una sentencia penal firme.

Tendencias