
MÉXICO, DE NUEVO EN LA ROTACIÓN INTERNACIONAL
“Volveremos a la Ciudad de México el próximo año, lo cual nos entusiasma mucho”, declaró Roger Goodell en el marco de la conferencia Leaders in Sport, celebrada en el estadio Twickenham de Londres. El último partido en México fue el 21 de noviembre de 2022, cuando los San Francisco 49ers vencieron 38-10 a los Arizona Cardinals ante más de 78 mil aficionados en el Estadio Azteca.
Desde entonces, la NFL pausó su presencia en México debido a las obras de remodelación del Azteca, que se prepara como sede para la Copa Mundial FIFA 2026. Las renovaciones concluirán en marzo de 2026, justo a tiempo para recibir nuevamente a la liga más poderosa del fútbol americano.
EXPANSIÓN GLOBAL: AUSTRALIA, ASIA Y MÁS PARTIDOS INTERNACIONALES
Goodell también confirmó que la NFL incrementará su calendario internacional a 16 partidos por temporada, con el objetivo de que cada equipo juegue al menos una vez fuera de Estados Unidos. En 2025, la liga ya estableció un récord con siete partidos internacionales, incluyendo sedes en Brasil, Irlanda, Alemania, España y Reino Unido.
“Si quieres ser global, tienes que ir más allá de Europa y América”, afirmó Goodell. En ese sentido, anunció que Australia será sede en 2026 y que Asia está en la mira para futuras expansiones, aunque evitó mencionar países específicos por la situación política en la región.
FLAG FOOTBALL PROFESIONAL: RUMBO A LOS ÁNGELES 2028
En otro anuncio relevante, Goodell reveló que la NFL trabaja en el lanzamiento de ligas profesionales de flag football, tanto femeninas como masculinas, aprovechando el impulso que dará su inclusión en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Estamos comprometidos a crear una liga profesional femenina y una masculina de flag football. Hemos tenido mucho interés y esperamos lanzarlas en los próximos años”, expresó el comisionado. Esta modalidad sin contacto ha ganado popularidad entre jóvenes y mujeres, y ya es reconocida como deporte oficial en varios estados de EE.UU.
MÉXICO, PIEZA CLAVE EN LA ESTRATEGIA GLOBAL DE LA NFL
El regreso de la NFL a México no solo representa una oportunidad para los aficionados, sino también una estrategia clave de expansión. La liga considera al país como uno de sus mercados más importantes fuera de EE.UU., con una base de seguidores que supera los 20 millones.
Aunque aún no se han revelado los equipos ni la fecha exacta del partido en el Azteca, el anuncio genera expectativa y confirma que México sigue siendo parte esencial del plan global de la NFL.