
En un plot twist que nadie vio venir, Taylor Swift acaba de sumar otro logro legendario a su lista: el museo Madame Tussauds creó 13 figuras de cera representando sus distintas eras musicales, y lo más emocionante es que estarán distribuidas por el mundo como parte de una exposición global.
ANUNCIO
Así es: de “Fearless” a “The Tortured Poets Departmen”, pasando por “Reputation” y “Lover”, todas las Taylor’s vivirán al mismo tiempo en diferentes puntos del planeta. Si pensabas que el Eras Tour ya había terminado, pues las sorpresas continuan.
¿Por qué 13 figuras de Taylor Swift?
Quienes forman parte del fandom, saben que el número 13 es sagrado para Taylor. Desde que comenzó su carrera, ha estado obsesionada con él: nació un 13 de diciembre, su primer disco fue lanzado un día 13, y hasta escribe el número en su mano antes de salir al escenario.
Así que no es coincidencia que Madame Tussauds decidiera replicar sus 13 eras musicales como figuras hiperrealistas, cuidadosamente diseñadas para representar la vibra, el vestuario y la esencia que marcó cada álbum. No es solo una exhibición: es un homenaje swiftie.
De Londres a Berlín, pasando por Nueva York: Taylor invade el mundo
Las figuras de Taylor Swift no estarán todas juntas en un mismo museo. Al contrario: cada una será enviada a distintas ciudades como parte de una gira mundial de cera. Entre las locaciones ya confirmadas están:
- Nueva York, con su Taylor de la era “Midnights”
- Londres, donde podrás ver a la Taylor de “1989”
- Berlín, con una Taylor “Lover” romántica y brillante
- Ámsterdam, Bangkok, Dubai, Sydney y otras más se unirán al festejo
Esta distribución permite que los fans de distintas partes del mundo puedan tener un pedacito de The Eras Tour, incluso si no consiguieron boletos para el tour original.
Así lucen las Taylor’s de cera: detalles que te harán decir “oh my god”
No estamos hablando de figuras random hechas al aventón. Cada una de estas 13 figuras fue creada con un nivel enfermizo de detalle, desde las botas brillantes hasta los tonos de labial que Taylor usó en sus giras.
Por ejemplo:
- La Taylor de “Red” lleva ese clásico suéter rojo con labios a juego.
- La de “Reputation” tiene su look oscuro, poderoso y serpentino.
- La Taylor “Folklore” parece salida de un cuento de hadas melancólico.
Todo fue aprobado por su equipo, y algunas versiones ya circulan en redes sociales, donde los fans aseguran que “parecen más Taylor que la de carne y hueso”.
¿Por qué esto importa más allá del fandom?
Porque Taylor Swift no solo es una cantante: es un fenómeno cultural. Esta exhibición de 13 figuras de cera es un símbolo de su impacto en la industria musical, el marketing emocional y la narrativa artística. Cada una de sus eras ha representado un statement estético y personal que ha influido a generaciones enteras.
ANUNCIO
Este homenaje de Madame Tussauds confirma lo que ya sabíamos: Taylor ya es una leyenda viva, y ahora también figura de museo.
Así puedes vivir la experiencia completa
- Consulta el sitio web oficial del Madame Tussauds para conocer qué figura estará más cerca de ti.
- Haz tu outfit temático según la era que visites (sí, también aplica si vas solo).
- Tómate una selfie al estilo mirrorball y súbela con el hashtag #TaylorsErasInWax.
Y si no puedes viajar, tranquila: las redes estarán llenas de contenido swiftie que seguro te hará sentir parte de la experiencia.
Conclusión: Taylor Swift no es solo una artista, es una constelación de eras
Con estas 13 figuras de cera, el mundo entero confirma que Taylor Swift ha dejado una huella indeleble en la cultura pop. Ya no basta con escucharla o verla en conciertos: ahora puedes encontrarte con su esencia, su historia y sus vibras icónicas… en cera.
Así que si alguna vez soñaste con tomarte una foto con la Taylor de tu era favorita, este es tu momento. Ella está en todas partes… literalmente.