26 ago 2025 - 07:09 PMLogo La Crónica
Destino C

Son guías, protectores, rescatistas y, sobre todo, miembros de la familia.

Día del Perro. Cuidemos su salud en cada etapa de la vida

Compañero. Cuida de su salud en cada etapa de la vida.

Cada 26 de agosto celebramos el Día del Perro, una fecha especial para rendir homenaje a esos fieles compañeros que llenan nuestras vidas de alegría, amor y lealtad. Los perros no solo nos acompañan, también nos motivan a mantenernos activos, reducen el estrés y nos brindan consuelo en los momentos difíciles.

ANUNCIO

Cada etapa cuenta

La MVZ Emilía Tobías, gerente técnico del segmento de mascotas en Boehringer Ingelheim México, destaca que el bienestar de un perro depende de múltiples factores: chequeos veterinarios regulares, vacunación, control de parásitos, buena alimentación, ejercicio y salud dental. Pero lo más importante es entender que sus necesidades cambian con la edad, al igual que sucede con los humanos.

El tamaño y la raza influyen directamente en el ritmo de crecimiento, maduración y envejecimiento de los perros. Por eso, es fundamental conocer las características de cada etapa:

Cachorro

Los perros pequeños y medianos son considerados cachorros hasta los siete meses, mientras que los grandes lo son hasta cumplir un año. En esta fase, es vital iniciar el esquema de vacunación, el control de parásitos y recibir orientación sobre alimentación, esterilización, salud dental y socialización. El juego y el entrenamiento temprano fortalecen su cuerpo, mente y vínculo familiar.

Adulto

Durante la adultez, la prevención es clave. Las visitas periódicas al veterinario, los refuerzos de vacunas y desparasitaciones, junto con una dieta equilibrada y actividad física diaria, son esenciales. Además, se debe prestar especial atención a la salud dental, ya que más del 80% de los perros mayores de tres años presentan enfermedades periodontales.

Adulto mayor

En la etapa senior, los perros requieren cuidados especiales. Los chequeos veterinarios frecuentes permiten detectar enfermedades crónicas a tiempo. Las vacunas y el control de parásitos siguen siendo importantes, y una dieta adaptada, junto con ejercicio moderado, ayuda a mantener su movilidad y calidad de vida.

Un compromiso de por vida

Cuidar a un perro es un acto de amor, responsabilidad y prevención. Cada etapa trae desafíos, pero también momentos únicos que fortalecen el vínculo entre el perro y su familia. “Proteger a un perro en todas las etapas de su vida no solo alarga sus años, también fortalece el vínculo con su familia y mejora su bienestar. El cuidado preventivo es el regalo más valioso que un tutor puede darle a su compañero de cuatro patas”, concluye la MVZ Emilía Tobías.

Este Día del Perro, celebremos su presencia cuidando su salud y bienestar. Porque ellos nos dan todo, y lo mínimo que podemos hacer es devolverles una vida llena de amor y protección.