30 sep 2025 - 02:04 PMLogo La Crónica
Destino C

Es famoso por su historia vitivinícola, aquí se encuentra la vinícola más antigua del continente Vinícola San Lorenzo fundada en 1597

Parras de la Fuente: un oasis mágico entre viñedos, historia y tradición

. Parras, Coahuila.

En el corazón del desierto coahuilense, donde el sol pinta paisajes dorados y el silencio se convierte en paz, emerge Parras de la Fuente: un oasis de verdor, cultura y sabor que cautiva a todo viajero que lo descubre. Este Pueblo Mágico, incorporado al programa en 2004, es mucho más que un destino turístico: es una experiencia sensorial que se vive calle a calle, copa a copa.

ANUNCIO

Un oasis con alma

Fundado hace más de 400 años, Parras florece gracias a sus mantos freáticos, que alimentan nogaleras, viñedos y manantiales. Su arquitectura colonial, sus calles empedradas y su atmósfera tranquila lo convierten en un refugio perfecto para quienes buscan reconectar con la historia, la naturaleza y el buen vivir.

Aquí nació Francisco I. Madero, y también se gestó la tradición vitivinícola más antigua del continente. La Vinícola San Lorenzo, fundada en 1597, es sede de Casa Madero, la bodega viva más antigua del Nuevo Mundo y una de las más galardonadas a nivel internacional.

Vino, dulces y murciélagos: sabores y sorpresas

Parras ofrece una experiencia de viaje completa:

-Catas de vino en viñedos centenarios

-Dulces regionales elaborados con nuez, uva, piñón, higo y cajeta

-Paseos a caballo o en carreta por los campos de vid

-Nado en el estanque de la luz durante el verano

-Espectáculo natural de murciélagos al atardecer en la Cueva del Perote, hogar de más de 40,000 ejemplares

Histórica. Casa Madero.

ANUNCIO

Patrimonio y festividades

Entre sus atractivos destacan:

-El Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, con su torre lateral y azulejos devocionales

-La Cueva de los Murciélagos, con manantial incluido

-La Hacienda San Lorenzo, rodeada de 350 hectáreas de viñedos y vinos premiados mundialmente

Y si lo visitas en fechas especiales, podrás disfrutar de:

-Fundación de Parras (18 de febrero): danzas de Matachines y eventos culturales

-Fiesta del Santo Madero (3 de mayo): música, misas y tradiciones

-Fiestas de la Vendimia (agosto): celebraciones en los viñedos

-Festival del Dulce y la Nuez (noviembre): feria de sabores regionales

Cómo llegar

Parras se ubica al sur de Coahuila, limitando con Cuatro Ciénegas, San Pedro y el estado de Zacatecas. Su ubicación privilegiada entre el desierto y la sierra lo convierte en un destino accesible y sorprendente.

Parras de la Fuente no se visita, se vive. Es un lugar donde el tiempo se detiene, el vino se celebra y la historia se respira. Ideal para escapadas románticas, viajes en familia o aventuras gastronómicas, este rincón mágico de México te espera con los brazos abiertos y una copa lista para brindar.