Escenario

La Paloma regresa con “Un golpe de suerte”, un disco que refleja su evolución sonora y su consolidación como una de las bandas más prometedoras de la escena independiente española

La Paloma presenta “Un golpe de suerte”: la banda madrileña que conquista la escena independiente con su nuevo álbum

La Paloma

Desde su debut con el EP Una idea, pero es triste (2021), el ascenso de La Paloma ha sido meteórico. En pocos años pasaron de ser una revelación independiente a llenar salas en España y presentarse en escenarios internacionales. Con el lanzamiento de su sencillo “Sé lo que quiero”, la banda prepara el terreno para su esperado álbum Un golpe de suerte, que verá la luz en octubre.

El tema transmite una fuerza particular desde la primera escucha. Para Lucas, la canción es una declaración de madurez:“Queremos que las canciones sean más maduras y estén más a la altura de la imagen que tenemos de nosotros mismos como músicos”, explica.

La letra, cargada de ironía, habla de habitar un espacio degradado y resistir en él, una reflexión que, en palabras de los integrantes, tiene tintes personales, sociales y generacionales. Lucas lo resume con claridad:“Somos personas que habitan el mundo, la sociedad y una generación concreta, puteada como tantas otras”.

En lo musical, la evolución es evidente. Nico señala que en este nuevo trabajo la voz adquiere mayor protagonismo, aunque las guitarras siguen siendo el corazón del sonido del grupo:“Hay muchas capas de guitarras que se suman y se entrelazan, siempre con esa melodía potente que caracteriza a la banda”.

El disco, grabado en distintas etapas a lo largo de un año, refleja influencias variadas. Entre ellas destacan artistas como Tom Petty, referente personal de Nico, además de otras inspiraciones que fueron variando con cada “encerrona” de grabación.

Una evolución sonora y personal

El proceso creativo, según Juan, se mantiene fiel al espíritu que los caracteriza: componer en conjunto, compartir ideas y pulirlas en el local de ensayo. Sin embargo, en Un golpe de suerte decidieron usar el estudio como un instrumento más, prestando atención a detalles de producción que enriquecen el resultado final.

“Antes usábamos el estudio solo para grabar y sonar crudos, cercanos al directo. Esta vez nos permitimos experimentar, sin perder esa esencia”, explica Juan.

A pesar de esta búsqueda sonora, la banda asegura que la prioridad sigue siendo el directo, su terreno más natural. Han perfeccionado su cohesión sobre el escenario, algo que Nico destaca como un cambio fundamental respecto a su debut:“Nos hemos hecho mejores en directo, más cohesionados como banda y con mucha más química”.

Sobre las nuevas exploraciones sonoras, Lucas aclara que no buscan experimentar con elementos externos, sino profundizar en lo que ya tienen a su alcance:“Más que explorar fuera, se trata de explorar dentro, sacar los sonidos que llevamos en la cabeza y conocer mejor los instrumentos que ya tocamos”.

La escena independiente española juega un papel esencial en su trayectoria. Para la banda, la sensación de comunidad y apoyo mutuo es fundamental en un contexto donde la industria musical no siempre es agradecida con el esfuerzo de los artistas. “Nos nutrimos entre nosotros, no tanto musicalmente, sino en energía, ganas y motivación”, comenta Lucas.

El panorama actual, aseguran, es prometedor. “La escena independiente española está muy fuerte, con calidad y cantidad de propuestas”, afirma la banda, que también se inspira en movimientos de otras ciudades como Oslo o Reykjavík.

Giras, México y el futuro inmediato

El lanzamiento de Un golpe de suerte marcará el inicio de una etapa intensa para La Paloma, que tiene ya confirmada una gira que comenzará el 13 de diciembre en Madrid. Antes, harán una visita muy especial a México, donde ofrecerán un concierto el 27 de noviembre en el Foro Indie Rocks! de Ciudad de México.

No es la primera vez que pisan este escenario: en su anterior visita compartieron cartel con Triángulo de Amor Bizarro, una de las bandas más emblemáticas del indie español. Esta vez llegan con un show propio y toda la ilusión de volver a un país donde, según ellos mismos, “siempre nos han hecho sentir como en casa”.

Sobre las expectativas que tienen con el nuevo material, Juan prefiere no hacer predicciones cerradas:“Nosotros sabemos lo que nos hace sentir a nosotros. A partir de ahí, esperamos que al público le emocione tanto como a nosotros”.

Más allá de la música, La Paloma también se divierte mostrando su faceta más natural en su día a día como banda. Entre risas, Nico asegura que el mayor cambio desde el debut es “la barba de Lucas, que ahora parece distinta y nos desconcierta”, recordando que el humor y la cercanía son parte de su identidad.

Con respecto al futuro, son claros: no hay proyectos paralelos ni colaboraciones inmediatas, pues toda su energía está enfocada en este álbum y en la gira que lo acompañará. “Estamos con toda la carne en el asador, centrados en dar los mejores directos posibles”, afirma Nico.

Para sus seguidores mexicanos, cierran con un mensaje cargado de entusiasmo:“No sabéis las ganas que tenemos de ir a México. Esperamos verlos ahí y compartir todo lo que hemos preparado”.

Tendencias