Escenario

El concierto de Residente en el Zócalo de la CDMX reunió a más de 180 mil personas el 6 de septiembre de 2025. Hubo mensajes de protesta por Palestina, la actuación previa de Mujer en Cypher y un momento único cuando Silvana Estrada interpretó Latinoamérica junto al rapero puertorriqueño

Residente transforma el Zócalo en una noche de rap, resistencia, protesta y solidaridad: Mejores momentos del concierto en el Zócalo

Concierto de Residente en el Zócalo Capitalino
Concierto de Residente en el Zócalo Capitalino Foto: Crónica Escenario

El Zócalo capitalino, ese viejo gigante de piedra y memoria, se encendió en un rugido colectivo la noche del sábado. Residente, con su verbo afilado y su corazón siempre en el puño de la justicia, reunió a unas 180 mil almas para convertir la explanada en una fiesta de rap, resistencia y humanidad.

Raperas en llamas: Una antesala fememnina y poderosa

Antes del arribo del puertorriqueño, sonó la furia en femenino. El colectivo Mujer en Cypher, conformado por Arianna Puello, Ximbo, Niña Dioz, Prania Esponda, Azuky y Mena, levantó la atmósfera con rimas afiladas y convicción. Sus versos fueron dagas contra el silencio, una voladora a la desigualdad, un ritual de voz y palabra.

Concierto de Residente en el Zócalo Capitalino
Concierto de Residente en el Zócalo Capitalino Foto: Crónica Escenario

Al filo de las 20:00 horas, Residente emergió como un volcán. Con “Baile de los pobres” encendió al público; siguieron “Atrévete”, “Muerte en Hawái” y el palpitar emocional de “René”. Entre versos y coros, proclamó: “Todo mundo merece igualdad de oportunidades… Gracias por estar aquí con toda la energía, los amo México”.

Concierto de Residente en el Zócalo Capitalino
Concierto de Residente en el Zócalo Capitalino Foto: Crónica Escenario

Una familia palestina en el epicentro del sonido

Cuando la música se mezcló con la empatía, Residente hizo subir al escenario a una familia palestina. Juntos, exigieron al unísono “¡Palestina libre!”, y el Zócalo se volvió un mar de voces, banderas y convicción. Fue una imagen poderosa, la tormenta perfecta entre rap y protesta.

Concierto de Residente en el Zócalo Capitalino
Concierto de Residente en el Zócalo Capitalino Foto: Crónica Escenario

Momentos después, la canción “Latinoamérica” fue interpretada en dueto. Silvana Estrada subió al escenario, y sus voces se alzaron como dos ríos que convergen. El público, rendido, los coronó con un grito que inundó el cielo: “René, hermano, ya eres mexicano”.

Concierto de Residente en el Zócalo Capitalino
Concierto de Residente en el Zócalo Capitalino Foto: Crónica Escenario

Entre luces que cortaban la noche y pantallas que proyectaban imágenes de lucha y solidaridad, el concierto se convirtió en un ritual colectivo. Temas como “This Is Not America” y la icónica “Latinoamérica” fueron flechas de indignación y amor. El Zócalo, por instantes, fue un megáfono de justicia.

En la plaza más simbólica de México, Residente no solo puso ritmo y poesía; encendió una llama de conciencia colectiva. Si por un momento la música fue un puente, el mensaje fue el fuego que une a la comunidad bajo el mismo cielo.

Tendencias