
La banda tijuanense Policías y Ladrones continúa consolidando su propuesta musical con el lanzamiento de su más reciente sencillo Decir Que No, una canción que marca un giro hacia atmósferas más oscuras y melancólicas, sin perder la esencia que ha caracterizado a su proyecto.
Alonso y Andrés, los dos integrantes que actualmente sostienen el proyecto, se conocieron en la escena independiente de Tijuana. Entre conciertos pequeños y la pasión compartida por la música, surgió una colaboración que poco a poco se transformó en banda. Hoy, ambos combinan talentos: Alonso se enfoca en la composición y Andrés en la parte técnica de sonido y producción.
El proceso detrás de Decir Que No
El sencillo se gestó de manera orgánica, partiendo de acordes y frases sueltas que encontraron cohesión en un coro poderoso. La grabación se realizó en Tijuana junto a un amigo cercano de la banda, en un proceso que privilegió la experimentación sonora.
El resultado: una pieza con tintes oscuros y melancólicos que reflexiona sobre las relaciones que se quedan atrás con el paso del tiempo. A pesar de su densidad emocional, el tema transmite frescura gracias a la vibra del estudio y al juego con sonidos poco convencionales.
El principal desafío, reconocen, fue equilibrar una atmósfera lenta y densa con la conexión que buscan mantener con el público. Sin embargo, aseguran que su filosofía creativa no se centra en seguir fórmulas, sino en dejar que la música fluya de manera natural.
La influencia de Tijuana
La ciudad fronteriza ha marcado a Policías y Ladrones no solo por su historia musical —con referentes como Tijuana No! o Javier Bátiz—, sino también por la distancia con el centro del país. Esta lejanía, explican, les ha permitido desarrollar una identidad propia sin dejarse absorber por la escena capitalina.
Con presentaciones recientes en la Ciudad de México, incluida su actuación en Indie Rocks, la banda celebra la recepción positiva de sus nuevas canciones. El siguiente paso es trabajar en un nuevo álbum de larga duración, tras el EP Toma Forma (2024), además de buscar colaboraciones con proyectos afines como Luego Luego Luego.
En palabras de la banda, el mensaje detrás de Decir Que No es simple: “Que la gente disfrute la música, que se deje llevar. Y si los lleva a un momento de reflexión, qué mejor”.