
La presencia de Xbox en el Tokio Game Show 2025 dejó claro que la compañía busca conquistar al público global con propuestas que combinan tradición, innovación y un fuerte anclaje en la cultura japonesa. Desde el esperado anuncio de Forza Horizon 6 ambientado en Japón, hasta revelaciones sobre Ninja Gaiden 4, Microsoft Flight Simulator 2024 y la expansión Age of Mythology: Heavenly Spear, la marca confirmó que el 2026 será un año decisivo para su catálogo.
Además, la estrategia de Game Pass volvió a ser protagonista: varios títulos llegarán al servicio desde el día uno, consolidando el ecosistema de Xbox en consolas, PC y dispositivos portátiles como la nueva ROG Xbox Ally, que debutará en octubre.
Japón al volante y en los cielos: Forza Horizon 6 y Flight Simulator
Uno de los anuncios más esperados fue la confirmación de que Forza Horizon 6 llevará a los jugadores a recorrer Japón en 2026. La sexta entrega de la aclamada saga de conducción de mundo abierto permitirá explorar paisajes icónicos, desde carreteras montañosas hasta ciudades llenas de neón. Este destino, largamente solicitado por los fanáticos, busca convertirse en una celebración cultural que combine realismo gráfico con la adrenalina propia del Horizon Festival.
Playground Games reveló que el título estará disponible desde su lanzamiento en Xbox Series X|S, PC y Game Pass, con planes de llegar posteriormente a PlayStation 5. Este movimiento muestra una apertura poco común, subrayando el peso que la franquicia ha alcanzado en la industria.
Por otro lado, Microsoft Flight Simulator 2024 presentó la actualización mundial dedicada a Japón, un paquete gratuito que transforma visualmente el país dentro del simulador. Con paisajes rurales minuciosamente recreados y ciudades como Tokio y Osaka reluciendo en detalle, la actualización busca consolidar a este título como la experiencia más inmersiva de vuelo en el mercado.
Regresos legendarios: Ninja Gaiden 4 y Age of Mythology
El público en Tokio vibró al conocer el primer vistazo a Ninja Gaiden 4, que llega con un sistema de dificultad renovado diseñado para atraer tanto a veteranos como a novatos. El juego ofrecerá modos accesibles como Auto Block y Auto Assist, junto a desafíos extremos como el nivel Master Ninja para quienes buscan la intensidad clásica de la saga. Además, incluirá contenido descargable y cosméticos exclusivos en su edición Deluxe, con lanzamiento previsto para el 21 de octubre en consolas y PC, disponible desde el día uno en Game Pass.
No menos relevante fue el anuncio de la expansión Age of Mythology: Heavenly Spear, que transportará a los jugadores al Japón mítico a través de una campaña de 12 misiones. La historia sigue a Yasuko, una joven que descubre una lanza sagrada y debe enfrentar a un señor de la guerra que amenaza con aprisionar a la diosa Amaterasu. Con nuevos dioses, criaturas y poderes, esta expansión promete revitalizar la saga de estrategia cuando se estrene el 30 de septiembre.
Japón como epicentro gamer: Call of Duty, Fallout y aliados de Xbox
La experiencia japonesa también impregnó otros anuncios clave. Call of Duty: Black Ops 7 mostró dos nuevos mapas multijugador ambientados en castillos y distritos urbanos de Tokio, confirmando la importancia cultural de este escenario dentro de la franquicia. La beta abierta iniciará el 5 de octubre, con un lanzamiento global programado para el 14 de noviembre.
Los jugadores de Fallout 76 también recibieron un homenaje, ya que Bethesda destacó la creatividad de la comunidad japonesa al presentar algunos de los C.A.M.P.s más impresionantes construidos en el país, agradeciendo su compromiso con las actualizaciones recientes que han expandido la personalización del juego.

Por su parte, compañías aliadas reforzaron la alineación de Xbox con sorpresas notables: Square Enix lanzó Romancing Saga 2: Revenge of the Seven, IO Interactive anunció a Gemma Chan como parte del elenco de 007 First Light, y Capcom mostró avances de Monster Hunter Stories 3, confirmando que los dos títulos anteriores también llegarán a Xbox.
En conjunto, estos anuncios no solo consolidan la estrategia de Xbox en Japón, sino que también envían un mensaje claro a nivel global: la marca busca unir tradición, tecnología y accesibilidad a través de Game Pass y de su nueva apuesta por la portabilidad con ROG Ally, disponible el próximo 16 de octubre.

El Tokio Game Show 2025 se convirtió así en una vitrina donde Xbox no solo exhibió videojuegos, sino también una visión de futuro para la industria. Con títulos que viajan entre la mitología, la velocidad, la acción y la simulación, la compañía reafirmó su objetivo: crear experiencias universales que puedan disfrutarse en cualquier lugar y dispositivo.